jueves 10 julio 2025 4:20 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Después de los señalamientos que vinculan al expresidente Enrique Peña Nieto con presuntos sobornos de empresarios israelíes, ahora se ha revelado que uno de los involucrados recibió un contrato por 4.2 millones de dólares en julio de 2018, cuatro meses antes de que el priista concluyera su mandato.
La empresa le pertenece al empresario israelí Uri Ansbacher, quien presuntamente habría pagado sobornos por 25 millones de dólares al gobierno de Peña Nieto a cambio de contratos a su favor, principalmente relacionados con el software espía Pegasus.
Según con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el contrato fue a través de la empresa Air Cap SA de CV, señalada como fantasma por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero que aun así logró adjudicarse contratos por más de mil millones de pesos entre 2017 y 2020 con dependencias del gobierno federal y del Estado de México.
La secretaría de Gobernación firmó el contrato con Air Cap por 4.2 millones de dólares, equivalente a 85 millones de pesos, para el mantenimiento de helicópteros Kazan MI-17 de la Policía Federal.
Aunque el contrato fue firmado durante la gestión de Peña, terminó de pagarlo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2020. Incluso, entre 2019 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) envió al menos cuatro oficios a Air Cap solicitando cotizaciones para nuevos servicios.
Mientras el medio de comunicación The Marker publicó hace unos días que los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher pagaron 25 millones de dólares al presidente Enrique Peña Nieto durante su gestión a cambio de permitir el funcionamiento del sistema de espionaje Pegasus en México.
Aunque el expresidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido algún pago y calificó sin sustento las acusaciones.
El pasado martes, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que la Fiscalía General de la República inició una investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por los supuestos pagos por 25 millones de dólares que recibió que su gobierno comprara el software Pegasus.
Fuente:El Universal/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco