Familias de desaparecidos pegan fichas de búsqueda en vías de Cdmx

Imagen relacionada a la nota

domingo 20 abril 2025 3:36 PM

Redactor : Rosario Castañón

Colectivos de familias de personas desaparecidas colocaron este domingo cientos de fichas de búsqueda en varios puntos de capital mexicana, en una protesta en la que acusaron de falta de atención de las autoridades a la crisis de desapariciones que azota el país.

La acción se enmarca en el Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora el 19 y 20 de abril en México, con actividades simultáneas en distintos estados del país, desde rastreos en campo hasta protestas.

En la capital, los manifestantes se reunieron en la Glorieta de los Desaparecidos, en el corazón de la ciudad, donde partieron en una rodada ciclista con el objetivo de visibilizar la lucha de las madres y familias buscadoras.

"Aunque el Estado no ha querido reconocer la desaparición, sí sigue existiendo la desaparición en Ciudad de México, como en todo el país", dijo a medios María del Carmen Volante, madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, quien fue desaparecida en 2017 en el cerro del Ajusco (sur de la capital).

La madre buscadora afirmó que solo quieren "un país libre de desaparición" y acusó al Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no querer "tomarlo como algo serio e importante".

Durante la rodada, los manifestantes colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas frente a la antigua sede de la Fiscalía de la República (FGR), ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, y en calles aledañas.

También tapizaron una barda de la avenida Viaducto, una de las principales vías de la capital, con fichas, carteles con el rostro de personas desaparecidas, grafitis y pintas con mensajes, como "Muerte al narcoestado" y "Los buscamos porque los amamos".

"Señor, señora de la gente, no sea indiferente, se llevan nuestros hijos en la cara de la gente", gritaban los manifestantes, ante la mirada de cientos de automovilistas que se vieron afectados por el tráfico momentáneamente.

En México, hay más de 127.000 personas desaparecidas y no localizadas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X

TAGS: familias, desaparecidos, fichas, búsqueda, Cdmx

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados