miércoles 12 febrero 2025 1:35 PM
Redactor : Rosario Castañón
La nueva fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró este miércoles que en la capital se esclarecen más casos de feminicidio “de los que ocurren”, al presentar el Plan de Trabajo 2025-2029 del organismo autónomo.
“En el combate al feminicidio, la Fiscalía de la Ciudad de México también es punta de lanza”, afirmó Alcalde Luján, quien asumió el cargo en enero.
Sin dar cifras, la fiscal señaló que “se ha logrado que el número de casos esclarecidos con imputados en prisión enfrentando su proceso o sentenciados, supere incluso la incidencia” del delito de feminicidio.
“Es decir, se resuelven más casos de los que ocurren”, sostuvo la titular de la Fiscalía local.
Asimismo, anunció que a más tardar en marzo se publicará un nuevo Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio, y se comprometió a fortalecer las capacidades de los agentes que intervienen en estos delitos.
Por otro lado, la fiscal aseguró que “a partir del auge del movimiento feminista en 2020, se ha observado un aumento en las denuncias de violación y una disminución de la cifra negra”, pero tampoco brindó datos.
No obstante, prometió consolidar la Unidad de hechos recientes e imputados conocidos, para que las investigaciones sean expeditas y “se judicialice de inmediato al agresor’.
Además de fortalecer el banco de perfiles genéticos para búsqueda de patrones y agresores seriales, agregó.
“Al mismo tiempo, no vamos a olvidar los casos que han quedado rezagados. Vamos a dedicar un equipo especial para su reconducción”, indicó Alcalde.
Señaló, además, que la violencia familiar es uno de los delitos con mayor incidencia en la capital mexicana, “con poco más de 80 denuncias diarias”. Por ello, buscarán segmentar adecuadamente los casos para dar a cada uno un tratamiento de acuerdo con sus características, priorizando “casos en riesgo crítico, como riesgo feminicida”.
Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco