Tasa de desempleo en México tiene ligero aumento: Inegi

Imagen relacionada a la nota

viernes 3 enero 2025 9:10 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

En noviembre de 2024, la tasa de desempleo en México subió a 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), equivalente a 1.6 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento representa un aumento de 0.1 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que la tasa de desocupación fue mayor en mujeres (2.8%) que en hombres (2.5%). Además, el 41.2% de los desempleados se mantuvo así durante un mes, mientras que el 36.4% permaneció sin empleo por hasta tres meses. Las personas de entre 25 y 44 años concentraron el mayor porcentaje de desempleo, con un 43.5%.

En contraste, 60 millones de personas, el 97.4% de la PEA, estaban ocupadas. De ellas, el 69.2% trabajó como subordinados en plazas y puestos de trabajo remunerados, el 21.6% como independientes, el 5.9% como empleadores y el 3.3% en negocios familiares, aunque sin un salario establecido.

Por sectores, los servicios emplearon al 44.1% de la población ocupada, seguidos por el comercio con el 19.8% y la industria manufacturera con el 16.4%. Estos datos reflejan la distribución de la actividad económica en el país durante el mes de noviembre de 2024.

 

Fuente: Milenio/ dmpm/ Foto: Freepik

TAGS: desempleo, méxico, noviembre, 2024, aumenta, tasa

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados