domingo 1 septiembre 2024 11:37 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
En su Sexto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó un logro que considera emblemático de su administración: una notable reducción de la pobreza en México.
Según López Obrador, durante su sexenio, cada mes han salido de la pobreza 100 mil mexicanos, en contraste con los anteriores gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde, según el mandatario, 100 mil personas caían en la pobreza mensualmente.
López Obrador presentó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), afirmando que de 2018 a 2022, 5 millones 100 mil personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza, lo que representa una disminución del 5.6% de la población. Este avance, según el presidente, es un hecho sin precedentes en más de 30 años.
El mandatario también citó un informe del Banco Mundial que respalda estos datos, señalando que de 2018 a 2023, la cantidad de personas en situación de pobreza en México disminuyó de 34.3 millones a 24.7 millones. Esto implica que 9.5 millones de mexicanos han mejorado sus condiciones de vida en un período de cinco años.
Además, López Obrador comparó la situación actual con la de los gobiernos anteriores, destacando que durante el sexenio de Calderón, un "mexicano rico" ganaba en promedio 35 veces más que uno pobre. En contraste, la brecha se ha reducido a 15 veces en la actualidad.
Fuente: Latinus/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco