miércoles 31 julio 2024 8:59 AM
Redactor : Rosario Castañón
Este miércoles el secretario mexicano de Hacienda y Crédito Pública (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, previó que la deuda pública que dejará el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando concluya su gestión el 1 de octubre, será del 48.6 por ciento del producto interior bruto (PIB), lo que sería 4.9 puntos porcentuales más que al comienzo.
El secretario de Hacienda que se mantendrá en su puesto cuando asuma la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, expuso en la mañanera que durante el sexenio de López Obrador ha sido una “tarea diaria” buscar “el equilibrio” del ingreso y gasto.
"Esta medida está presentada de manera sucinta en una meta, entre otras, no es la única, de que la deuda pública se mantenga estable en un nivel, hoy está en 48.6 por ciento del producto interno bruto y esta es la cifra que va a presentar el presidente al terminar su Administración", manifestó Ramírez de la O.
Cabe agregar que el aumento de la deuda como proporción del PIB durante la gestión de López Obrador es menor al de los sexenios de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando se elevó 8 puntos porcentuales, y de Felipe Calderón (2006-2012), cuando subió 7.4 puntos, según lo expuesto por el secretario de Hacienda.
Fuente: LD/ Mrcv/ Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco