Argentina recibe una nueva Marcha del Orgullo con renovadas críticas a Milei

Imagen relacionada a la nota

sábado 1 noviembre 2025 12:07 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

Argentina acoge este sábado la trigésimo cuarta Marcha del Orgullo en Buenos Aires, con renovadas críticas al Gobierno de Javier Milei y advertencias por los discursos de odio y la violencia que sufre el colectivo LGBT+.

El evento se inició en horas de la mañana con la venta de productos de cuatrocientos emprendedores en la Feria del Orgullo y espectáculos en vivo en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.

Desde allí, a media tarde comenzará la marcha hacia la Plaza de los Dos Congresos, donde, a las puertas de la sede del Parlamento argentino, se ofrecerán conciertos que continuarán hasta la noche.

"Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad" es la consigna principal elegida para esta edición de la marcha por el comité organizador, integrado por algo más de sesenta organizaciones no gubernamentales, sindicales y partidarias.

Según explicó a EFE María Rachid, dirigente de la Federación Argentina LGBT (FALGBT) y miembro del comité organizador de la marcha, la consigna central de este año "es una respuesta a los discursos de odio y la violencia".

"La discriminación, la violencia y los crímenes de odio hacia nuestra comunidad han aumentado como producto de la legitimación de los discursos de odio que ha traído el Gobierno de Javier Milei a nuestro país", señaló Rachid, también titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires.

Esta es la segunda Marcha del Orgullo que se realiza desde la llegada del ultraderechista Milei a la Presidencia, a finales de 2023.

El año pasado, los reclamos estuvieron centrados en las políticas de ajuste y reducción del Estado de Milei, que incluyeron el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el recorte de las políticas públicas relacionadas con la diversidad.

"Luego de 34 años seguimos manifestando con orgullo por las calles de Buenos Aires y cada vez somos más y tenemos más alegría. Este año, particularmente, para vencer el odio del régimen de derecha que nos gobierna", expresó -en un comunicado- María Laura Olivier, secretaria de la Comunidad Homosexual Argentina.

La Marcha del Orgullo, que se celebra en Buenos Aires desde 1992, cuenta en esta edición con la colaboración de los Gobiernos de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, la Legislatura capitalina, las embajadas de Canadá, Francia y el Reino Unido y del Comité Español de Cooperación al Desarrollo (CECODE).

Fuente:EFE/All/Foto:X

TAGS: Argentina, recibe, nueva, Marcha, Orgullo, renovadas, críticas, Milei

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados