lunes 5 mayo 2025 9:06 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Corea del Sur propuso elevar la edad de jubilación a los 75 años ante su creciente crisis poblacional, en la que un 20% de su población es mayor de 65 años, por lo que el país ya se conoce como una “sociedad superenvejecida”.
En 2024, la Asociación de Ciudadanos Mayores propuso subir gradualmente la edad de retiro a los 75 años para aliviar el sistema de pensiones y garantizar la sostenibilidad fiscal, permitiendo que los adultos mayores sigan activos.
Aunque ha generado polémica y rechazo por parte de sindicatos y sectores académicos, la medida también responde al deseo de muchos jubilados que necesitan seguir trabajando. Corea del Sur tiene la tasa de pobreza más alta entre adultos mayores en la OCDE con 43.4%. Debido a las pensiones bajas, cuatro de cada diez mayores continúan trabajando después de jubilarse porque no pueden cubrir lo básico.
Este sería el escenario si la medida se aplicara en México: la edad para jubilarse en nuestro país es de 65 años. El monto promedio de pensión, (hasta 2020 y de acuerdo con el Coneval) es de 7 mil 362 pesos. Elevar la jubilación a 75 años implicaría:
Fuente: ADN 40/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco