jueves 31 julio 2025 9:17 AM
Redactor : Arath Roché Rosas
La multinacional de servicios financieros Visa anunció este miércoles que sus clientes tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de entradas para el Mundial de la FIFA en 2026, iniciativa que aúna la universalidad del deporte rey y la comodidad de los pagos electrónicos para que los fanáticos disfruten al máximo de la experiencia que brindarán los tres países organizadores, EE.UU., México y Canadá.
El Visa Payments Vault de Washington fue el escenario elegido para presentar esta campaña, que permitirá a todo el que tenga una tarjeta Visa de crédito, débito o de prepago recargable, un acceso exclusivo y anticipado para inscribirse en la rifa y obtener entradas para el torneo, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio del año entrante.
"Este anuncio supone confirmarle a todos los clientes Visa que siempre estamos buscando formas de añadir valor de nuestro producto", explicó a EFE el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello.
El ejecutivo quiso subrayar también que, como socio oficial de tecnologías de pago de la FIFA, quiere "aprovechar este evento para que los comercios se modernicen y brindar más seguridad, al no tener que usar efectivo en el comercio".
"Imagínate que estás siguiendo tú a tu equipo, y resulta que, por su trayectoria en el torneo, va a jugar en los tres países anfitriones. Imagínate tener que cambiar a pesos mexicanos, dólares canadienses, dólares estadounidenses; no, pagas con Visa, con un tipo de cambio superconveniente, te olvidas de todo y te va a llegar tu cargo de lo que firmaste", precisó Coello sobre la comodidad que la empresa quiere brindar a los clientes que acudan al Mundial.
Además, el directivo hizo énfasis en los efectos a largo plazo que tiene un Mundial de fútbol para un país o región organizadora en términos de turismo y oportunidad económica.
"El país sede normalmente ve un incremento de turismo en el año del Mundial, pero un año después se produce un 10 % de turismo adicional, y dos años después suele ser un 20 % más con respecto a lo que normalmente se registraba antes del evento", añadió Coello.
Fuente: EFE Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco