Las noticias y usuarios falsos, sigue siendo un problema importante para WhatsApp, a tal punto que elimina mensualmente un total de dos millones de cuentas que muestran un comportamiento similar al de bots.
De acuerdo con un reporte de ZDNet, la aplicación ha logrado automatizar gran parte del proceso de captura de bots y spam, lo que les ha servido incluso para prevenir posibles situaciones de abuso sin intervención humana.
Añadió que los principales abusos se trata de cuentas falsas que envían mensajes masivos a otros usuarios buscando robar su información, así como buscando la manipulación social y política.
De las millones de cuentas eliminadas, al menos 20 por ciento son descubiertas durante su proceso de registro, esto al comparar la localización del número de teléfono con su dirección IP.
Otro indicio de que la cuenta es falsa es cuando envía varios mensajes masivos inmediatamente después de haber sido creada.
India es uno de los países más afectados por la circulación de noticias falsas por WhatsApp, que incluso han llevado a provocar varios casos de linchamientos masivos.
Fuente: López Dóriga/crc/Foto: Internet
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.