viernes 12 octubre 2018 11:17 AM
Redactor : Luis Olan
Investigadores de la Academia de Ciencias de China lograron la hazaña de romper las reglas de reproducción de la ingeniería de la genética, pues pudieron hacer que naciera un ratón de dos madres.
El logro fue publicado en la revista Stem Cell, los animales 'bimaternos' están sanos y teniendo sus propias crías. La mala noticia es que, intentaron crear ratones con dos padres, pero las crías murieron a los pocos días de nacer.
Para la reproducción, los científicos tomaron un óvulo de una hembra de ratón y un tipo especial de célula (una célula madre embrionaria haploide) de otra. Ambos contenían la mitad de las instrucciones genéticas necesarias o el ADN, pero simplemente unirlos era suficiente.
Los investigadores usaron una tecnología llanada edición de genes para eliminar tres conjuntos de instrucciones genéticas para hacerlos compatibles.
Sin embargo, el intento de crías con dos padres fue un poco más complicado. Se necesitó un espermatozoide, una célula madre embrionaria haploide de macho, un óvulo al que se borró toda su información genética y la eliminación de siete genes para que todo funcionaria. Pero los ratones con dos padres murieron a las 48 horas de nacer.
Los científicos determinaron que este nuevo estudio apunta a que la razón por la que debemos tener relaciones sexuales es porque nuestro ADN, nuestro código genético, se comporta de manera diferente dependiendo de si proviene de nuestra madre o nuestro padre. Y sin una copia femenina y una copia masculina, todo nuestro desarrollo se desestabiliza.
Los expertos señalan que los errores en la impronta genómica tienen importantes implicaciones en enfermedades como el síndrome de Agelman, un trastorno neurológico que puede ser confundido con el autismo.
Hay quizás una posibilidad a largo plazo que las parejas del mismo sexo puedan procrear, dijo la doctora Teresa Holm de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Pero apuntó que hay importantes preocupaciones éticas y de seguridad que deberían descartarse antes.
En tanto, el científico Robet Lovell-Badbe, señala que la procreación entre el mismo sexo no se permitiría hasta que se pudiera estar seguro que los niños resultantes tuvieran un crecimiento físico y mental normal.
Fuente: BBC/ElUniversal/laor/Foto:Archivo
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco