ONU reduce sus necesidades humanitarias para Ucrania pero pide no olvidar ese conflicto

Imagen relacionada a la nota

lunes 15 enero 2024 11:47 AM

Redactor : Rosario Castañón

Los máximos responsables de ayuda humanitaria y asistencia a los refugiados de la ONU pidieron este lunes a la comunidad internacional 4.100 millones de dólares para la población ucraniana en 2024, una cifra un 26 % menor a la de 2023, aunque urgieron a que no se olvide este conflicto ante la "competencia" de otros actuales como el de Gaza.

"La guerra continúa, sin indicios de que vaya a concluir, por lo que suplicamos que siga la atención hacia Ucrania", resumió el jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, en una conferencia junto al alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

Griffiths recordó que en febrero el país entrará en su tercer año de guerra a gran escala, si bien las hostilidades empezaron ya hace una década en el este de Ucrania, y señaló que un 40 % de la población ucraniana (14,6 millones de personas) siguen necesitando ayuda humanitaria.

Naciones Unidas pide 3.100 millones de dólares para asistir a la población del interior de Ucrania y otros 1.000 millones de dólares adicionales para los programas de atención a los 6,7 millones de refugiados ucranianos en otros países, principalmente europeos.

El programa de asistencia a los refugiados (para el que se pidieron 1.700 millones de dólares el pasado año) estuvo bastante bien financiado en un momento en el que en general está siendo difícil obtener apoyo de donantes en las Naciones Unidas, reconoció hoy Grandi.

"Esperemos que Ucrania siga siendo una excepción (de las actuales dificultades financieras) en un momento de competencia con tantas otras crisis", subrayó.

Según Griffiths, la ayuda humanitaria sigue siendo urgente especialmente en zonas del este y el sur de Ucrania próximas a la línea de frente, "donde los habitantes de pequeñas localidades han consumido prácticamente todos sus recursos y dependen de los convoys en zonas como Donetsk o Járkov".

Ambos responsables de Naciones Unidas también recordaron que pese a que Ucrania ha dejado de ser el principal titular en la información internacional, los ataques rusos continúan, y han sido especialmente intensos en las últimas semanas, con decenas de víctimas civiles en ofensivas rusas contra diversas ciudades ucranianas.

"Nadie quiere depender de la asistencia humanitaria para vivir, pero en lugares como Ucrania, Gaza, Sudán o Siria no hay otra elección", aseguró el jefe humanitario de Naciones Unidas.

Grandi recordó por su parte que además de los 6,3 millones de refugiados ucranianos en otros países hay unos 3,7 millones de desplazados internos dentro de Ucrania, por lo que la crisis en ese país es la peor en el mundo actual en materia de desplazamientos forzados.

"El gran flujo de refugiados se produjo en los primeros meses de la guerra, y aunque ahora no hay un movimiento tan grande hacia el exterior, sigue habiendo desplazamiento", explicó.

Según estimaciones de la ONU, unos 900.000 ucranianos han regresado a su país después de haberlo dejado al comienzo de la guerra, aunque muchos de ellos siguen sin poder regresar a su hogar.

 

Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X

TAGS: ONU, reduce, necesidades, humanitarias, Ucrania

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados