04
DIC
2023 |
Socialismo empobrece a Argentina
A finales del siglo XIX y principios del XX, Argentina era el país más rico del mundo.
Su PIB por habitante en esa época fue de 5 mil 786 dólares, mayor al de EU, que era de 5 mil 569 dólares.
En 2022, su PIB por habitante llegó a l ... |
28
NOV
2023 |
Por los frutos los conocerás
Dice Mateo en la Biblia (Mateo,7,16) que para juzgar una acción hay que ver sus frutos. Esa frase es válida para ponderar los resultados reales de los sistemas económicos, más allá de ideologías, simpatías o antipatías.
A ... |
20
NOV
2023 |
Cuba, de rico a pobre
Al analizar la situación económica de Cuba, con base en datos, vemos que antes de Castro era de los países más ricos de Latinoamérica, actualmente es de los más pobres.
Sus mayores ingresos provenían de la industria azucarera. C ... |
13
NOV
2023 |
México, bajo nivel de vida
México, con habitantes de un alto poder de compra y de importaciones, podría tener el doble de PIB por habitante, pero por sus impuestos pierde competitividad.
Un dato que nos ayuda a identificar el nivel de vida en un país es el ingreso por habitante, tam ... |
06
NOV
2023 |
4T, ¿crisis a la vista?
La Cámara de Diputados, con mayoría de Morena, aprobó el gasto público del 2021 con alrededor de 60 mil millones de pesos sin una justificación clara. Si se suman los tres primeros años del actual gobierno, señaló un legisla ... |
30
OCT
2023 |
Peronismo empobreció Argentina
Aunque usted no lo crea, a finales del siglo XIX Argentina tenía un nivel de vida más alto que el de Estados Unidos.
Señala Madison Historical Statistics, en 1895 y 1896 “Argentina no era uno de los países más ricos del mundo, sino el n ... |
23
OCT
2023 |
Diez errores de AMLO
“Los malos amigos aplauden tus errores, los buenos te los dicen”.
1. El abandono del aeropuerto de Texcoco salió más caro que haberlo construido. Texcoco hubiera sido el aeropuerto más grande de Latinoaméric ... |
16
OCT
2023 |
¿Crisis económica a la vista?
Para corregir un error el primer paso es reconocerlo.
Si quienes gobiernan consideran que va bien la economía, por el camino correcto, la situación empeorará hasta que sus consecuencias sean palpables e inevitables.
El segundo paso es no culpar a otros ... |
09
OCT
2023 |
Tlatelolco 68: hechos contra dichos
Decía Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler: “Una mentira, repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad”, en una “verdad histórica” para juzgar hechos sin necesidad de comprobarlos, que a fuerza de remacharla la ado ... |
02
OCT
2023 |
AMLO, puede evitar crisis
Varios analistas ven el 2024 como un año en el que puede reventar la economía mexicana, antes o al poco tiempo de que AMLO entregue la presidencia a su sucesor o sucesora.
De seguir el gobierno de la 4T aumentando en 2024 sus niveles de gasto gubernamental, el d& ... |
25
SEP
2023 |
Altos impuestos reducen inversión
A un amigo, cuando le decían “chaparro” contestaba “con relación a quién”. Algo parecido decimos al analizar si las tasas de impuestos en México son altas o bajas.
Si comparamos la tasa de impuestos en México con la de ... |
15
SEP
2023 |
AMLO, Allende y pobreza en Chile
Recientemente el presidente López Obrador dijo que el expresidente de izquierda, Salvador Allende, que gobernó Chile de noviembre de 1970 a septiembre de 1973, fue “símbolo de dignidad y apóstol de la democracia”.
No comparto con el pres ... |
12
SEP
2023 |
México, ¿hacia una dictadura?
Hay dos formas de llegar a una dictadura, una mediante un golpe de Estado, por medio del cual un grupo de civiles o militares toman el control del gobierno y operan sin el límite de una Constitución, o hay una falsa Constitución que le permite al gobernante e ... |
04
SEP
2023 |
Paraestatales sangran a México
Derivados de datos gubernamentales y de la Auditoría Superior de la Federación, en el actual gobierno de la 4T las empresas estatales tienen récord en la opacidad y desvíos de miles de millones de pesos, pérdidas sin antecedentes por miles de mi ... |
25
AGO
2023 |
Privatizar Pemex y CFE
Hay quienes creen de buena fe, otros por su ideología marxista o porque es un buen negocio para algunos altos funcionarios, que mantener la propiedad estatal de los monopolios del petróleo y la electricidad, garantizan la soberanía de México.
Esa af ... |
21
AGO
2023 |
Millones abandonan el socialismo
A pesar de varios ejemplos de países donde el socialismo fracasó, disminuyeron el nivel de vida y se redujeron las libertades políticas, “intelectuales” de izquierda siguen recomendando ese sistema y muchos gobernantes lo aplican.
Aunque miles ... |
14
AGO
2023 |
AMLO, no reconoce errores
Hay un viejo dicho que reza “De humanos es errar y de sabios reconocer sus errores”, sin embargo, el poder político o económico es el mejor alcahuete para mantenerse en el error.
Esa posición se presenta con más frecuencia entre los empr ... |
04
AGO
2023 |
Libros de texto: adoctrinan o instruyen
Durante 20 años impartí clases en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde también cursé una especialidad en Finanzas Públicas, maestría y doctorado. La licenciatura la estudié en la Escuela Libre de Derecho, donde imparto clase de ... |
31
JUL
2023 |
Pemex, de mal a peor
Sería injusto decir que el actual gobierno es el único responsable de la mala situación de Pemex, ya venía con pérdidas y corrupción de sexenios anteriores. Al recibir Morena la administración del monopolio estatal, descubrieron mi ... |
24
JUL
2023 |
Sheinbaum, candidata a presidenta
Iniciar la campaña del candidato a la presidencia por MORENA en las próximas elecciones presidenciales, antes que los tiempos legales establecidos por ley, es el único sentido de la costosa y publicitada “preselección” de la candidata de MO ... |
17
JUL
2023 |
Costo, precandidatos de Morena
No recuerdo algún proceso electoral de selección para precandidatos de un partido en que hayan gastado tanto como los de MORENA. La mayoría de los mexicanos pensamos que es el dedito de Andrés Manuel quien inclinará la balanza hacia alguno de es ... |
10
JUL
2023 |
AMLO, populismo sin crecimiento
Andrés Manuel López Obrador llegó al poder por la vía electoral, obtuvo más del 53 por ciento de la votación. En las encuestas realizadas por el gobierno sigue con un alto nivel de aceptación, pero al analizar los resultados de la ... |
03
JUL
2023 |
Políticas económicas
Algunas políticas económicas se ponen en práctica con el objetivo de obtener beneficios pecuniarios o políticos a corto plazo para un grupo determinado a costa de perjudicar a otros a largo plazo.
Hay políticas económicas que mantienen ... |
16
JUN
2023 |
El relajo de la sucesión
A menos de un año de las elecciones del próximo presidente, la mayor preocupación de los colaboradores del actual presidente, López Obrador, es quién será el candidato a la presidencia por Morena, no cómo sacar del hoyo a la econom ... |
09
JUN
2023 |
Elecciones y compra de votos
Uno de los medios del partido en el poder, Morena, para comprar votos es decirles a los destinatarios de los 65 programas sociales del gobierno federal, que manejan 865 mil millones de pesos, la cantidad más alta en los últimos 11 años, que si pierde Morena s ... |
05
JUN
2023 |
Intercambio voluntario, propiedad y justicia
La principal fuente de bienes para el consumo ya no es su recolección sino su siembra, ya no es su dueño quien toma primero un fruto o un animal de la naturaleza, sino el que siembra arboles de frutos, plantas de elote, de trigo y reproduce animales. La tierra que a ... |
29
MAY
2023 |
Populismo y desigualdad
Los regímenes populistas, como su nombre lo indica, buscan la popularidad entre el pueblo con regalos y promesas, que les permitan ganar simpatías, seguidores y votos. No importa que sean mentiras o políticas que aparentemente beneficien a los pobres, pero qu ... |
22
MAY
2023 |
Los libros, ¿desaparecerán?
El siglo pasado cualquier persona que presumiera de culto o intelectual leía libros. Actualmente los libros no son la única fuente de información y cultura. La televisión tiene programas que ayudan a culturalizar a los habitantes de un país, igu ... |
15
MAY
2023 |
Fentanilo: prohibición no reduce consumo
Por mucho tiempo las ahora llamadas farmacias se conocían como “droguerías”, pues venden drogas cuya venta es legal, ya que la mayoría cura enfermedades y reduce el dolor. Hasta las más usadas, que venden en cualquier tienda, aspirina y el ... |
08
MAY
2023 |
Socialismo aumenta pobreza
Hay muchas personas de buena fe que desconocen la realidad social en los países socialistas durante el siglo XX y XXI. Creen que con los gobiernos socialistas se reducen las desigualdades en los ingresos, existe una armonía entre las clases sociales y disminuye el n ... |
01
MAY
2023 |
Antieconomía destruye México
La economía implica que los recursos son limitados, y debemos buscar los caminos para no gastar más de lo que tenemos. Evitar caer en déficits y endeudamientos sin capacidad para cubrirlos.
Millones de personas pasan de la riqueza a la pobreza porque sus g ... |
24
ABR
2023 |
AMLO, peleonero
AMLO, hace años, tuvo el valor de enfrentarse a un gobernador de Tabasco. Afirmó públicamente que era un ladrón y corrupto, y obtuvo el reconocimiento de la mayoría de los tabasqueños. Esa posición, valiente, que aplaudí en ... |
17
ABR
2023 |
Justicia populista mató a cristo
La justicia, según la definición del jurisconsulto romano Domicio Ulpiano, es “la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo”. La función de un juez es escuchar a quienes se dicen propietarios de un bien, de tener la titularidad de ... |
10
ABR
2023 |
Cristo, víctima del populismo
Existe una discusión histórica sobre si la condena de Cristo a la crucifixión fue responsabilidad del imperio romano o del pueblo judío. Hay quienes dicen que fue de ambos, pues se cumple el dicho de que “tanto peca el que mata la vaca como el qu ... |
03
ABR
2023 |
AMLO, errores innecesarios
En Tabasco AMLO ganó simpatías por ser el único que hace años acusó públicamente de corrupto a un gobernador de ese Estado. Esa posición le ganó el apoyo de la mayoría de los tabasqueños y de los medios de comu ... |
27
MAR
2023 |
PEMEX: corrupción y dependencia de EUA
Presentar al monopolio del petróleo como un ejemplo de nacionalismo e independencia de México es un mito que encubre un ilegal enriquecimiento de funcionarios, contratistas y líderes sindicales de PEMEX.
Al pueblo mexicano solo le toca pagar más por ... |
17
MAR
2023 |
China, del socialismo al capitalismo
En la época del dictador Mao, quien gobernó China por 27 años con un sistema socialista, los funcionarios decidían qué producir, cómo producir y para quién producir. Los gobernantes repartían a sus simpatizantes la riqueza p ... |
10
MAR
2023 |
CFE, pérdidas, ineficiencia y corrupción
La CFE el 2018, cuando el gobierno de MORENA tomó el poder, tuvo una utilidad neta de 47,917 millones de pesos. A 4 años del inicio de la administración MORENA, la Comisión Federal de Electricidad arrojó pérdidas netas por 39,793 millones ... |
27
FEB
2023 |
AMLO, errores y soluciones
Un verdadero amigo te señala tus errores, un falso amigo los aplaude, con tal de sacar un beneficio de ellos.
Los resultados negativos de la economía con AMLO son debidos en gran parte por asesores con miedo de decirle que están mal algunas de sus decision ... |
20
FEB
2023 |
Cumbre, progresista o ‘retrasista’
El gobierno del presidente López Obrador, a través de su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que México y Cuba organizarán una cumbre “progresista”.
La palabra progresista es un término equív ... |
10
FEB
2023 |
El problema: evasión o altos impuestos
El menor crecimiento en México no es responsabilidad únicamente del actual gobierno, también de factores internacionales. Miles de pequeñas, medianas y grandes empresas cerraron por el COVID. Basta entrar a un centro comercial para ver locales vac&iacu ... |
06
FEB
2023 |
Pemex en quiebra
Afirmar que Pemex está en quiebra es una realidad aritmética. Sus activos son mayores a sus pasivos y arroja perdidas. Si el gobierno regalara PEMEX pocos se animarían a recibir a ese monopolio estatal con su actual situación financiera.
Lo que debe ... |
30
ENE
2023 |
¿Qué hacer ante la recesión en 2023?
Las expectativas de crecimiento del Banco Mundial para México son del 0.9% en 2023 y de 2.3% en 2024. Las de EUA los estima de 0.5% en 2023 y 1.6% en 2024. Sin embargo, hay un país que aumentará su crecimiento con relación al del 2022, que fue de 3%. E ... |
23
ENE
2023 |
Economía, hacia una crisis sin control
El crecimiento de la economía de Estados Unidos en 2023 fluctuará, según Goldman Sachs y Bloomberg, de un 0.2 a un 0.3%, casi no habrá crecimiento, una recesión.
La mayoría de las exportaciones de México, alrededor del 80%, tien ... |
18
ENE
2023 |
Desperdició AMLO visita de Biden
México tiene una frontera de 3,152 kms con la mayor economía del mundo, lo que para los fanáticos de izquierda es una maldición, pues consideran a EUA un país explotador, racista y que menosprecia a los mexicanos. Una percepción parecida ... |
05
ENE
2023 |
Populismos populares y dictaduras
Si calificamos como demócrata a un gobierno solo porque llega al poder por elecciones, el gobierno nacional socialista de Hitler y los gobiernos socialistas de Stalin y Mao fueron demócratas.
Hitler fue un populista popular que se convirtió en un dictador, ... |
29
DIC
2022 |
Reduce pobreza, ¿socialismo o capitalismo?
Una de las coincidencias más difíciles de alcanzar entre los integrantes de una mesa redonda es cuál sistema socio económico reduce el porcentaje de pobres y eleva el nivel de vida de la mayoría. Cada participante ve o ignora la realidad bajo el ... |
26
DIC
2022 |
Navidad, año nuevo, dar gracias
El humano es un ser de símbolos y fiestas. Una de sus características es la celebración de los actos que considera importantes: nacimiento, primera comunión, graduación escolar, cumpleaños, casamiento y año nuevo, entre otras.
D ... |
16
DIC
2022 |
Paraestatales desangran a México
Los gobernantes de izquierda, entre ellos los mexicanos, justifican la propiedad del Estado de las principales empresas, como el petróleo y la electricidad, argumentando que garantizan la soberanía y la seguridad nacional.
Esa afirmación es falsa. Al anali ... |
12
DIC
2022 |
MORENA: destrucción no transformación
Al analizar sin fanatismos, odios, compromisos partidistas, y más allá de términos como izquierda, derecha, conservadores, fifís y chairos, los resultados concretos y medibles del gobierno de MORENA, no los podemos calificar de transformación, s ... |
02
DIC
2022 |
Marcha y contramarcha, quién las pagó
Las marchas, una organizada por la sociedad civil y otra por el gobierno, tuvieron diferentes objetivos y métodos para reunir a los manifestantes. En una, el total de los asistentes llegó por su decisión libre y sus propios medios; en la organizada por los go ... |
21
NOV
2022 |
Pobres, esperanza de MORENA
En México todavía los pobres son mayoría. Según datos del CONEVAL el número de pobres aumentó de 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020, es decir, en el actual gobierno hasta 2020, cifras disponibles, hay 3.8 millones más de ... |
11
NOV
2022 |
México, hacia la dictadura
Democracia es una palabra muy manoseada por los gobernantes, aunque no la practiquen. Es frecuente aumentar adjetivos que acompañan a la palabra democracia: socialdemocracia, democracia directa, representativa, popular, entre otras.
El factor fundamental de una democrac ... |
07
NOV
2022 |
INE: en peligro de extinción
Uno de los fundamentos de la democracia es la división de poderes, y la existencia de un organismo autónomo responsable de la organización de las elecciones.
Entre las características de las dictaduras esta la concentración del poder en uno d ... |
31
OCT
2022 |
AMLO, más pobres más votos
En las elecciones de mediados del 2021 en la Ciudad de México, MORENA perdió 6 delegaciones. Se Redujo el apoyo de millones de ciudadanos de clase media a MORENA, a quienes AMLO llamó “aspiracionistas”.
La mayoría de la clase media son t ... |
24
OCT
2022 |
Capitalismo o socialismo
Las opciones de organización social básicas son las llamadas economías de mercado o capitalismo y la planificación central, capitalismo de Estado o socialismo.
Todos los países tienen economías mixtas: características de una eco ... |
14
OCT
2022 |
Los militares: "mil usos"
En varios países iberoamericanos, como Chile a principios de los años 70, utilizaron a los militares para sostener un régimen corrupto, con políticas estatistas, un gran déficit presupuestal, deudas, inflaciones y devaluaciones. Ante esas pol&ia ... |
07
OCT
2022 |
Capitalismo o socialismo
Una de las discusiones interminables en el campo económico es cuál sistema económico reduce más la pobreza.
Los partidarios del socialismo señalan que en el capitalismo hay una mayor brecha entre pobres ricos, y la función de un buen g ... |
29
SEP
2022 |
Droga, atrás del asesinato de los 43
Hay varias versiones sobre quiénes y porqué mataron a 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en un lugar a 3 horas y media de donde estudiaban. La primera pregunta es, ¿para qué se desviaron a Iguala, si su destino era la Ciudad de Mé ... |
22
SEP
2022 |
AMLO, pa’ trás o pa’ lante
Hay quienes insultan a AMLO y descalifican todo lo que dice o hace. No estamos de acuerdo con esa posición. Si realiza algo correcto hay que reconocerlo, y si es incorrecto criticarlo y proponerle soluciones. Hay decisiones suyas cuestionables, como darle el mando de la Gu ... |
15
SEP
2022 |
Socialismo, sin ejemplos de éxito
Uno de los problemas al que se enfrentan los partidarios del socialismo, que en realidad funciona como un capitalismo de Estado, es que se quedaron sin ejemplos en el mundo para demostrar que las políticas económicas socialistas reducen la miseria y aumentan el pode ... |
09
SEP
2022 |
Guardia Nacional: Civil o Militar
En la Cámara de diputados discutieron durante 14 horas si la Guardia Nacional debe estar bajo la dirección del Ejército o de autoridades civiles del gobierno federal, del cual forma parte el ejército y la marina, o del gobernador de cada Estado.
&nb ... |
05
SEP
2022 |
Lo que no dice AMLO en el informe
Es injusto culpar solo a AML0 de toda la baja en la producción y el desempleo en 2019, 2020 y 2021, pero es erróneo responsabilizar solo al Coronavirus y a la guerra de Putin contra Ucrania, de la reducción del PIB, de la inversión, de la clase media, ... |
02
SEP
2022 |
El ejército a sus cuarteles, error
La función del ejército y la marina no solo es defender a México de una agresión externa, que hace más de un siglo no la tenemos, también es preservar el orden interno, junto con otras fuerzas armadas, como la recientemente creada Guardia ... |
19
AGO
2022 |
AMLO, ideologías y realidad
Después de 3 años nueve meses de confrontarse con nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos, destino de alrededor del 80% de las exportaciones de México y creador del 30% de los empleos en nuestro país, el presidente López Obrador co ... |
12
AGO
2022 |
Pemex y CFE quiebran a México
Gobierno justifica la consolidación del monopolio de la extracción y comercialización de petróleo, gasolinas y la generación y distribución de energía eléctrica, diciendo que así se garantiza la seguridad nacional y l ... |
08
AGO
2022 |
Morena es un Primor
Al analizar el comportamiento de Morena en materia electoral en sus tres años y ocho meses de gobierno, concluimos que no escribe una nueva historia, sino que regresa a la misma historia del PRI del siglo pasado.
En el costoso e innecesario proceso electoral que titular ... |
01
AGO
2022 |
AMLO no reconoce
El primer paso para enmendar errores, que todos cometemos, es reconocer que son errores.
En el estudio publicado por el CISLE AC, titulado “Remesas salvan a AMLO, Aumentan pobres y se reduce clase media”, sinteticé en 21 puntos los errores que cometió ... |
25
JUL
2022 |
Lo que no ve AMLO
Lo más grave de AMLO es que en tres años y medio de gobierno no ha visto o no ha querido reconocer, sus decisiones erróneas. Y si no aceptamos nuestros errores es imposible corregirlos.
Los colaboradores señalan errores, los servidores no. Los amigo ... |
15
JUL
2022 |
AMLO, el peleonero
Uno de los grandes errores de AMLO es pelearse innecesariamente con importantes grupos de la población. Esa actitud belicosa le resta simpatía entre la mayoría de los mexicanos pensantes, que no viven de las ayudas de gobierno. A los pobres les dicen que los ... |
07
JUL
2022 |
AMLO contra AMLO
Al observar a quienes colaboran con el presidente López Obrador, llegamos a la conclusión de que se rodeó, en su mayoría, de enemigos y malos servidores.
Un amigo quiere que te vaya bien y no te metas en problemas, un enemigo busca la pase ... |
04
JUL
2022 |
“Exprópiese", comienza en México
En el Estado de Veracruz el gobernador de MORENA repitió la política de “exprópiese” al estatizar el acuario de Veracruz.
El principio del fin de la economía venezolana se inició cuando el dictador Hugo Chávez rec ... |
24
JUN
2022 |
Izquierda, pobreza y dictaduras
Los frutos reales de los gobiernos calificados de izquierda en América Latina son miseria.
Muchos políticos y gobernantes se autonombran orgullosamente de izquierda. Sus principales promesas son reducir la desigualdad y la pobreza. Culpan a los ricos y al capital ... |
23
JUN
2022 |
Ilógicos triunfos de Morena
En tres años de gobierno de Morena se redujo el crecimiento económico, por el COVID y las expectativas negativas creadas por la 4T. Aumentó el desempleo, la presión fiscal al contribuyente, el número de pobres y la violencia; sin embargo, en las ... |
20
JUN
2022 |
Igualdad de ingresos, mito que da votos
Una bandera utilizada por muchos políticos es la reducción de la desigualdad y alcanzar una igualdad de ingresos. Esa retórica sirve para justificar aumentos progresivos de impuestos a los ricos y con esos recursos reducir teóricamente la desigualdad m ... |
17
JUN
2022 |
Remesas salvan a AMLO
A pesar de las políticas equivocadas de AMLO y sus comentarios que espantan a la inversión extranjera directa, aumentan la salida de capitales y crean expectativas negativas sobre el futuro de México, en 3 años y medio de su gobierno se devaluó ... |
15
JUN
2022 |
México, altos impuestos
A un amigo, cuando le decían chaparro, contestaba “con relación a quien”. Si alguien nos dice que en México los impuestos son bajos o altos, tenemos que comparar la carga fiscal con otros países. Hay que dejar claro si los altos impuestos b ... |
03
ABR
2022 |
El negocio de ser socialista
Las ganancias netas de la gran mayoría de los empresarios que crean o transportan productos, y transfieren vía impuestos más de la mitad a los gobernantes, 55% en México, según datos del Banco Mundial, son menores a los recursos que manejan disc ... |
29
MAR
2022 |
México: neoliberal o neosocialista
El prefijo neo significa nuevo: neoliberalismo es un nuevo liberalismo y neosocialismo un nuevo socialismo.
El actual gobierno de México, neosocialista, culpa de todos los males actuales de México a gobiernos anteriores, que el presidente López Obrador cal ... |
19
MAR
2022 |
“Que siga AMLO”, ¿Hasta cuándo?
La consulta populista de revocación de mandato, figura que en Venezuela y Bolivia sirvió como fundamento para la reelección de Chávez, quien gobernó por 14 años, hasta su muerte, y de Evo Morales, que se mantuvo en el poder por 13 a&ntild ... |
11
MAR
2022 |
Feminismo positivo y negativo
Cuando alguien comete una acción reprobable, sus amigos le dicen “No tienes madre”. Puedes crecer y ser una gran persona, aunque no hayas conocido a tu padre, pero es muy difícil que lo seas si no tuviste una buena madre o a otra mujer que tomara su luga ... |
07
MAR
2022 |
El poder destructivo de la 4T
Los primeros tres años de gobierno del presidente López Obrador se caracterizaron por destruir más que por construir: destruyó el aeropuerto de Texcoco, destruyó las Zonas Económicas Especiales en Chiapas y Oaxaca, destruyó el sist ... |
22
FEB
2022 |
Los parientes de los presidentes
Los familiares y los empresarios “amigos” del presidente que buscan hacer negocios con el gobierno, no son un fenómeno que nace con López Obrador, existió entre los funcionarios y presidentes de PRI, PAN y ahora con el gobierno de MORENA.
El pr ... |
14
FEB
2022 |
Reforma eléctrica, regreso al monopolio
La regresiva Reforma eléctrica implica:
1. Reformas constitucionales que reducen la participación de empresas privadas en la generación y distribución de energía eléctrica.
2. Minimización de la competencia en el sector el&ea ... |
06
FEB
2022 |
Corrupción tolerada en la 4T
Una de las principales promesas que llevó a la presidencia a López obrador fue terminar con la corrupción, pero a mitad de su mandato solo denunció y encarceló a corruptos de sexenios anteriores, y mantiene intocables a los del actual gobierno. ... |
31
ENE
2022 |
El virus que padece AMLO
Insultar al presidente, y que él descalifique a quienes lo cuestionan, sin analizar las críticas, no aporta nada para solucionar los males generados por la pandemia del coronavirus, la corrupción heredada y el aumento de expectativas negativas entre los inver ... |
21
ENE
2022 |
Innecesaria revocación de mandato
Uno de los principios elementales que analizo en la clase de economía que imparto, es que al destinar recursos para producir un bien se dejan de producir otros. El profesor Paul Samuelson, Premio Nobel de Economía, llama a ese fenómeno costo de oportunidad: s ... |
17
ENE
2022 |
AMLO, gastos sin beneficio social
Si le va mal a AMLO, le va mal a la mayoría de los mexicanos, por ello queremos que le vaya bien. Para que eso suceda tiene que, con humildad y sensatez, reconocer los errores en varias políticas aplicadas en sus primeros tres años y rectificarlas, si quiere ... |
09
ENE
2022 |
AMLO, populista popular
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le tengo aprecio personal, es calificado como un populista que ganó la presidencia en elecciones democráticas.
La Real Academia Española define el populismo como las pol&iac ... |
02
ENE
2022 |
México, atraso en vacunación
Cuando a un amigo le decían “chaparro”, contestaba “con relación a quien”. Para afirmar que México va atrasado en el porcentaje de vacunación de sus habitantes hay que compararlo con otros países. Para considerar esa simi ... |
26
DIC
2021 |
Creencias y tolerancia
Cuando llegaron los judíos a Babilonia hablaron de la confusión de las lenguas, pues en ese entonces Babilonia era la ciudad más grande y plural del mundo. Convivían personas de casi todas las tribus y razas.
La Babilonia actual es Nueva York. Tuve ... |
20
DIC
2021 |
AMLO, revocar o eternizar mandato
La revocación de mandato, una figura política que introduce la posibilidad de separar al presidente de su cargo mediante una consulta popular, da la impresión de ser un instrumento que le trasmite más poder al pueblo sobre sus gobernantes, pero fue el ... |
11
DIC
2021 |
AMLO, 3 años de retrocesos
Hay quienes queremos que en los tres años que le quedan, el presidente López Obrador mejore el entorno social de México, pero para lograrlo es necesario que reconozca sus errores.
En materia de seguridad el entorno empeoró. En los primeros 30 meses ... |
06
DIC
2021 |
Santa Lucía: locura irresponsable
Tuvo que ser una mujer, muchas de las cuales tienen más pantalones que la mayoría de nosotros, los hombres, controladora del tráfico aéreo en el aeropuerto de la Ciudad de México, quien calificó en una entrevista, que se puede ver en Yout ... |
29
NOV
2021 |
Sindicatos de EUA, ¿contra el T-MEC?
El primero de enero de 1960 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Ese mismo día asesinaron a indígenas en Chiapas, matanza que utilizó la AFL-CIO, la federación de sindicatos en los ... |
22
NOV
2021 |
Santa Lucía, ¿riesgo de choque de aviones?
La primera controladora de tráfico aéreo del aeropuerto de la Ciudad de México, María Larriva Sahd, en entrevista en el Financiero TV, mostró las desventajas de utilizar Santa Lucía como destino de vuelos comerciales. La operaci&oacut ... |
15
NOV
2021 |
El negocio de ser socialista
Las ganancias netas de la gran mayoría de los empresarios que crean o transportan productos, y transfieren vía impuestos más de la mitad a los gobernantes, 55% en México, según datos del Banco Mundial, son menores a los recursos que manejan disc ... |
09
NOV
2021 |
El destructivo aburrimiento
Escuché una entrevista de López Dóriga al profesor del IPADE y de la Universidad Panamericana, Dr. José Antonio Lozano Diez, sobre un tema que parece secundario y sin importancia en nuestro destino, el aburrimiento: no tener nada que hacer o en qu&eacu ... |
27
OCT
2021 |
Escasez de gas, gasolina y electricidad
El Premio Nobel de Economía Milton Friedman dijo “si un gobierno administra un desierto, pronto habrá escasez de arena”. Ese dicho, que parecía un chiste o exageración, se cumplió en Venezuela, y puede pasar en México si conti ... |
17
OCT
2021 |
Mentiras en Reforma Eléctrica
La Reforma eléctrica implica un manoseo más a la Constitución para regresar al monopolio del sector eléctrico, tal como existió y fracasó en México el siglo pasado. La reforma eléctrica no tiene nada nuevo, no es un avance, ... |
12
OCT
2021 |
De mi papá al Che Guevara
Seguramente usted no conoce quién fue mi padre, pero sí el “Che” Guevara. De ese personaje se han filmado películas, escrito libros, circulan leyendas y miles de jóvenes usan camisetas con su fotografía.
Mi padre (Fernando Pazos) ... |
03
OCT
2021 |
AMLO, insultos y razones
En momentos de enojo generalmente se llega al insulto. Cuando un imprudente se pasa un alto y nos avienta su carro, nos sale el decirle ¡pendejo! Es difícil calificar cuando una palabra es un insulto fuera de lugar o una expresión cotidiana en una determinada ... |
26
SEP
2021 |
AMLO: Errores en la CELAC
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, creada a finales del 2011, CELAC, tiene como objetivo lograr una mayor integración de los países Latinoamericanos, lo cual es loable; pero en su sexta reunión en México se manipuló por ... |
20
SEP
2021 |
Vacunación: lenta y burocrática
El gobierno neosocialista de la autollamada Cuarta Transformación utilizó para ganar votos en las elecciones del 4 de julio la vacunación contra el COVID, para lo cual dio previamente al gobierno su monopolio: “yo solito para que me cuelguen la medallit ... |
12
SEP
2021 |
AMLO, colapso evitable
Para resolver un problema el primer paso es reconocer que lo tenemos, si creemos que “todo va bien” el problema se agranda.
El presidente López Obrador recibió una economía emproblemada y se inició el COVID que daña la econom&iacu ... |
05
SEP
2021 |
Politización de la corrupción
La principal bandera que llevó al triunfo a López Obrador fue la promesa de combatir la corrupción. Sin embargo, casi a la mitad del camino no combatió la corrupción estructuralmente, es decir, corrigiendo las causas y el entorno que la facilita ... |
30
AGO
2021 |
Letal regresar a clases sin vacuna
Me comentó una señora cuyos hijos asisten a una escuela de gobierno que durante el año 5 meses que permaneció cerrada, se robaron cables, proyectores y computadoras. En más de 11,000 escuelas se reportaron saqueos y vandalismo. Las escuelas hay ... |
22
AGO
2021 |
Burocratización criminal de vacunación
Una señora de la tercera edad llegó a vacunarse, llevaba todos los papeles que piden, tan diversos como los que solicita un notario para formalizar una compraventa o en el registro civil para casar a una pareja.
Los burócratas de la Secretaría del & ... |
16
AGO
2021 |
Politización de las vacunas
El gobierno decidió utilizar las vacunas para ganar votos en las elecciones del 6 de junio del 2021, cuando se renovó la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y 1,900 ayuntamientos.
La primera falla fue el retardo en la compra de vacunas. Autoridades de la ... |
08
AGO
2021 |
Consultas populares antidemocráticas
El juicio de Cristo es el primer antecedente de las consultas populares. Ese juicio es un ejemplo de la manipulación e injusticia al que pueden llevar esas consultas.
La consulta popular en el que condenaron a Cristo no fue un acto democrático, ejemplo de “ ... |
01
AGO
2021 |
4T apoya dictadura cubana
El presidente López Obrador enviará barcos llenos de alimentos con el teórico objetivo de ayudar al pueblo cubano, que según él sufre escasez de alimentos por el bloqueo de los EUA.
Con todo respeto para el amigo presidente de México, ... |
25
JUL
2021 |
Altos impuestos en México
Ojalá el presidente López Obrador y el nuevo Secretario de Hacienda, Rogelio Martínez de la 0, no incrementen más los ya altos impuestos para enfrentar su déficit presupuestal y las crecientes p& ... |
18
JUL
2021 |
La burbuja del Palacio
En una “mañanera” el presidente López Obrador dijo, refiriéndose a los anteriores presidentes, que tenían la información de todo los que pasaba en el país. Conocían la corrupción, y si no la combatieron es porque ... |
11
JUL
2021 |
PEMEX, de mal a peor
Sería injusto adjudicar solo al gobierno de López Obrador la pésima situación de PEMEX, catalogada a nivel mundial como la petrolera más endeudada del mundo en relación con sus activos y pasivos. PEMEX es, desde su creación como mo ... |
02
JUL
2021 |
AMLO, engaños y errores de servidores
En una entrevista en la televisión el subsecretario de Salud, dijo que la idea de que no hay medicamentos para los niños con cáncer es parte de una campaña de grupos de derecha internacional que buscan un golpe de Estado. No es culpa, según ese ... |
25
JUN
2021 |
Falsos ecologistas
La preocupación por la contaminación, la desaparición de cientos de especies de animales y otras más en peligro de extinción, llevó a “intelectuales”, activistas y a partidos políticos, a presentarse como defensores del ... |
21
JUN
2021 |
Vacunación, politización y muertes
La vacunación contra el COVID en México refleja desorden administrativo y la letal prioridad de ganar votos sobre el bienestar del pueblo. Mientras la mayoría de los países apartaron y compraron vacunas, los ineficientes y serviles funcionarios de ... |
11
JUN
2021 |
Morena, retroceso y corrupción electoral
En dos años y medio de gobierno, MORENA no logró una transformación económica hacia un modelo nuevo, diferente, sino un retroceso al PRI de los años 70 del siglo pasado. En la política no hubo una transformación, sino un regreso a ... |
07
JUN
2021 |
MORENA, de promesas a hechos
MORENA ganó votos con promesas de terminar con la corrupción, ejercer el poder con austeridad, transparentar gastos, reducir pobreza, los precios de la gasolina y no aumentar la deuda, entre otros compromisos, que le dieron los votos suficientes para ganar la pr ... |
28
MAY
2021 |
Democracia o dictadura
Las próximas elecciones tienen una importancia fundamental en el futuro de México. Si MORENA y partidos aliados, como el verde, continúan con una mayoría en el poder legislativo que les permita aprobar leyes y reformas a la Constitución a su gus ... |
19
MAY
2021 |
AMLO anda desnudo
Con el presidente de México, López Obrador, se cumple la fábula escrita hace 184 años por Christian Andersen “El traje nuevo del emperador”. Al rey de la fábula unos estafadores, en el caso de AMLO sus “asesores”, le hici ... |
13
MAY
2021 |
4T, regreso al PRI de los 70
El gobierno de la llamada 4a Transformación parte de la premisa que hay tres transformaciones fundamentales en la historia mexicana: la Independencia, la Revolución y la Reforma. Y la cuarta será la derivada del actual gobierno.
Aunque no hay un programa c ... |
06
MAY
2021 |
Sin división de poderes no hay democracia
La democracia no es únicamente el voto. Un gobernante no es demócrata solo por obtener más votos en una elección. Las votaciones son importantes en la democracia, pero no son la democracia.
El objetivo de la votación es que una persona o grup ... |
29
ABR
2021 |
CFE Y Pemex, pensiones privilegiadas
Una de las causas de las crecientes pérdidas de los monopolios estatales: PEMEX y CFE, son las pensiones prematuras y superiores, 6 y 8 veces más, a las que reciben la mayoría de los mexicanos.
Ante la imposibilidad de pagarlas con recursos generados por e ... |
23
ABR
2021 |
Morena busca relección y absolutismo
MORENA ya controla el poder ejecutivo y legislativo, y va en forma grotesca por el poder judicial, lo que deja claro su intención de implantar un gobierno absolutista en México, mandar al diablo a las instituciones y echar a la basura la democracia que les dio el po ... |
16
ABR
2021 |
México, mismo camino que Venezuela
Al comparar varias acciones de los gobiernos venezolanos de Chávez y Maduro con las del presidente mexicano López Obrador, encontramos similitudes, aunque en diferentes grados y avances. Pareciera que el gobierno mexicano tiene los mismos asesores que destruyeron la ... |
08
ABR
2021 |
Consulta popular asesinó a Jesús
El gobierno del presidente López Obrador y los legisladores de MORENA incorporaron a la Constitución las consultas populares, que de no haberse incluido en la Constitución serían inconstitucionales, pues implican una invasión del poder ejecutivo ... |
01
ABR
2021 |
Marxismovirus, más letal que coronavirus
Hay un virus que se aloja en el cerebro, que en el siglo XX causó más muertes que la gripa española (1914-1918), 50, millones. Ese virus, para el cual no hay vacuna, produjo 17 veces más muertes en el mundo que las generadas hasta marzo del 2021 por el ... |
25
MAR
2021 |
AMLO, ¿portavoz o presidente?
Hay dos vertientes que juzgan radicalmente al presidente López Obrador, una aplaude todo lo que hace o dice, la otra siempre lo descalifica. Los dos extremos insultan, unos al presidente y otros a quienes critican al Presidente.
Un amigo priista me preguntó, &ldq ... |
18
MAR
2021 |
Vacunación, ¿Éxito o fracaso?
La compra, distribución y aplicación de vacunas es un problema resuelto en diferentes formas por cada gobierno. Si leemos la prensa de diversos países casi ninguno se salva de críticas. Algunas injustas y otras ciertas, pero ambas se valen en un pa&iac ... |
11
MAR
2021 |
AMLO, mata al mensajero
A nadie le gusta recibir malas noticias, pero ignorarlas no las cambia. El mal empeora si no las analizamos y solucionamos.
Al presidente López Obrador, como a nosotros, no le gustan las malas noticias, y lo saben sus colaboradores. El dárselas, por su cará ... |
05
MAR
2021 |
Pemex y CFE quiebran a México
La ineficiencia, corrupción y endeudamiento de PEMEX y la CFE no se inician con el gobierno de López Obrador, se agravan. Es injusto no tomar en cuenta el daño a la economía por el COVID, pero es un error atribuir solo a esa pandemia las crecientes p&e ... |
25
FEB
2021 |
El poder destructivo de AMLO
Me da tristeza que el gobierno del amigo presidente López Obrador tenga como saldo una mayor destrucción que una transformación o construcción.
El abandono del aeropuerto de Texcoco por voluntad del pueblo, expresado en una populista “consulta ... |
18
FEB
2021 |
Atraso en vacunación y mortalidad
Una forma de valorar los resultados de la batalla contra el COVID en México es confrontarlos con los demás países.
Al compararnos con otros países de Latinoamérica somos de los que menos vacunas hemos aplicado por habitante. Según dato ... |
11
FEB
2021 |
Santa Lucía, costosa opción equivocada
Utilizar el aeropuerto militar de Santa Lucía como una opción mejor al de Texcoco, fue un planteamiento de un constructor “amigo” del Presidente, que después de entrar a dos licitaciones para la construcción del aeropuerto de Texcoco, en la ... |
05
FEB
2021 |
Constitución prostituida
En México todos los años los presidentes le rinden homenaje a la Constitución, pero en la práctica la mayoría de ellos no la respeta. En lugar de gobernar con la Constitución la modifican para acaparar más poder. Traicionan su obje ... |
28
ENE
2021 |
Insultar o analizar hechos y resultados
Un amigo priista me dijo “Eres muy blando con López Obrador” nunca te escucho decir la clase de tipo que es, evades señalarlo”. No voy a insultar a López Obrador -le dije- como tampoco insulté a tu presidente Peña Nieto. En el ... |
21
ENE
2021 |
Decrecimiento, por AMLO o el COVID
Tan injusto es culpar de la fuerte caída de la economía solo al presidente López Obrador como al COVID. Ambos factores influenciaron en un decrecimiento de la economía en México de aproximadamente el doble del promedio mundial.
La caíd ... |
14
ENE
2021 |
Remesas salvan a AMLO del desastre
Amigo presidente, Andrés Manuel, tienes razón en decir que las remesas son un milagro, sin ellas la economía mexicana se vendría abajo, tendríamos escasez de gasolina, de electricidad, un dólar mayor a los 26 pesos, un déficit pres ... |
07
ENE
2021 |
¿Habrá devaluación en 2021?
El gobierno mexicano tratará de mantener el tipo de cambio a menos de 22 pesos en 2021 o por lo menos hasta después de las elecciones de junio. El sostén de un dólar no mayor a los 22 pesos se apoya en una canasta de variables muy variables, algunas ex ... |
04
ENE
2021 |
La economía mexicana en 2021
Los desequilibrios financieros y la corrupción heredada del gobierno anterior y la presencia del COVID en 2020, influyeron en el retroceso de la economía en los dos primeros años del actual gobierno, pero la principal causa que generó la baja del nivel ... |
29
DIC
2020 |
De Salvador Allende a López Obrador
Después de participar en dos elecciones para nombrar Presidente en Chile, en 1970 el Doctor Salvador Allende, un socialista moderado, ganó la presidencia. La mayoría del pueblo chileno vio en Allende una esperanza para mejorar el nivel de vida.
En un acto ... |
21
DIC
2020 |
Empresas privadas frenan COVID
La principal solución a la pandemia del COVID, que ha matado a más de 100 mil en México y a millones en el mundo, no la tienen los burócratas y gobiernos que se la pasan contando a los muertos, sino los laboratorios e investigadores de empresas privada ... |
14
DIC
2020 |
Morena: PRI de los 70’s
El presidente López Obrador promete realizar una transformación de México hacia un futuro donde se reducirá la pobreza, la desigualdad y no habrá corrupción, mediante políticas socialistas a las que llama la 4ª Transformaci&oa ... |
07
DIC
2020 |
Dos años de retroceso
Millones de mexicanos vieron en López Obrador y su partido MORENA, una alternativa ante un gobierno priista corrupto y a un PAN dividido, que perdió fuerza por sus pleitos internos.
Decisiones sin considerar todas sus consecuencias, ya sea por ignorancia o una id ... |
02
DIC
2020 |
Sindicatos de EU, contra outsourcing en México
Los sindicatos de Estados Unidos les pidieron a los legisladores demócratas condicionar la firma del T-MEC a la inclusión de cláusulas que encarecen los costos de las maquiladoras en México. Esos sindicatos son los mismos que están atrás ... |
05
NOV
2020 |
México, de la corrupción a la destrucción
La 4T heredó un gobierno hundido en la corrupción. La mayoría de quienes votaron por López Obrador lo hicieron con la esperanza de reducirla, pero hasta ahora más que transformar el entorno que facilitó la corrupción, como el exces ... |
24
OCT
2020 |
AMLO, contra corrupción o pro socialismo
La principal promesa de AMLO en su campaña para presidente, que lo hizo ganar las elecciones, fue combatir la corrupción, no implantar el socialismo en México. El 98% de quienes votaron por López Obrador estaban hartos de la corrupción rampante ... |
16
OCT
2020 |
AMLO: Amigo o enemigo
En una mañanera el presidente López Obrador se refirió a pláticas que tuvimos hace muchos años, cuando vivía en Tabasco.
En una de esas pláticas le dije: Te felicito por ser el único que tiene el valor para decirle al gob ... |
12
OCT
2020 |
Consultas populistas, ilegales e injustas
Hace 2020 años tuvo lugar una consulta popular que dejó una gran enseñanza a la humanidad, al condenar a un inocente tergiversando la ley. Las consultas populares son un instrumento obsoleto, injusto, que violan el Estado de derecho, los principios de certeza ... |
07
OCT
2020 |
AMLO, dos varas: Impunidad y Represión
Hay quienes buscan que fracase AMLO y quienes al criticar sus errores queremos que los corrija, pero le falta visión de largo plazo y humildad para rectificar. La mayoría de sus asesores se limitan a secundar lo que dice, y los de la izquierda radical que le rodean, ... |
25
SEP
2020 |
68: Crear víctimas para fortalecer movimiento
La matanza de estudiantes hace 52 años es irrelevante para la mayoría de los jóvenes, y los que quieren conocer sus causas se encuentran con mitos que encubren a los verdaderos asesinos de estudiantes y soldados el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, y los fi ... |
11
SEP
2020 |
Marxistas trasnochados con AMLO
Con la destrucción del Muro de Berlín en 1989, el abandono de las políticas marxistas en la URSS, la destrucción a martillazos de las estatuas de Marx y Lenin, y la quema de libros de Marx en 1991, se vuelven obsoletas las teorías de la lucha de ... |
04
SEP
2020 |
TRANSFORMACIÓN, ¿HACIA EL PASADO?
“La transformación no es buena ni mala por sí misma”, señala un comentario a la definición de ese término (definiciona.com), tampoco significa necesariamente un avance, es un cambio de forma, conservando características esenci ... |
28
AGO
2020 |
Politización de justicia y corrupción
Dos de los principales fines de un gobierno democrático son aplicar la justicia a pobres y ricos, a enemigos y amigos, y castigar la corrupción en el manejo de los recursos fiscales, sin favorecer a quienes militan en el mismo partido o comparten ideología y ... |
24
AGO
2020 |
Errores en combate al COVID
Pasé por una construcción y le dije a los albañiles, “en buena onda” ¡qué pasó con los cubrebocas! me contestó uno de ellos: “es invento del gobierno lo del virus”. A otra persona, encargada de protecci&oacut ... |
17
AGO
2020 |
Hasta dónde caerá el PIB en 2020
Normalmente al crecimiento del Producto Interno Bruto lo acompañan la creación de empleos, el aumento del Ingreso por habitante y la reducción de la pobreza.
Hay factores que se pueden cuantificar para pronosticar la variación del PIB, como el aumen ... |
10
AGO
2020 |
Nazismo, Fascismo, y Socialismo, lo mismo
Activistas e intelectuales de izquierda consideran a Pinochet como un cruento dictador, que se mantuvo 16 años en el poder, y violó los derechos humanos; pero si un dictador se dice socialista y viola los derechos humanos, esos mismos izquierdistas callan y aplauden ... |
03
AGO
2020 |
Extorsión y expropiación disfrazada por CFE
Uno de los colaboradores más astutos, que ayudó a la campaña del ahora presidente López Obrador, es el ex-priista Manuel Bartlett, a quien lo nombró director de la CFE, donde obtiene un sueldo mayor al del presidente de la República.
B ... |
27
JUL
2020 |
Fuerzas Armadas, ¿Mil usos?
No estoy de acuerdo que el ejército y la Marina se la pasen en sus cuarteles y solo salgan a desfilar el 16 de septiembre. La función de garantizar la “soberanía del país” y la “seguridad pública”, no significa que &uacut ... |
17
JUL
2020 |
Menos gasto, no más impuestos
En una entrevista del diario español El País a Carlos Urzúa, reiteró los errores cometidos por el presidente, a quien se los advirtió como Secretario de Hacienda, pero no le hizo caso, como tampoco Luis Echeverría a su primer Secretario d ... |
02
JUL
2020 |
El fisco aprieta en México, en EUA ayuda
Basta ver más allá de tus narices para entender que en la medida que quiebren más empresas, el fisco recaudará menos, habrá más desempleo y será mayor la caída de la inversión y del ingreso por habitante. Este sencill ... |
26
JUN
2020 |
Combate a la corrupción, ¿Promesa de campaña?
Uno de los principales compromisos durante la campaña del ahora presidente López Obrador, que le dio el grueso de los votos, fue la promesa de terminar con la corrupción. Millones de mexicanos, hartos del saqueo por gobernadores y altos funcionarios priistas ... |
12
JUN
2020 |
México, ¿Hacia otra Venezuela?
Un empresario regiomontano explica en un video como las políticas de la 4T nos acercan gradualmente al modelo neosocialista que destruyó la economía de Venezuela.
Mi primera reacción al video fue pensar que era una exageración, pero record&ea ... |
22
MAY
2020 |
Ayudan o estorban en la lucha contra el COVID-19
El coronavirus mostró las debilidades de varios hospitales e instituciones gubernamentales y el buen manejo de otras, cuya finalidad es combatir enfermedades y curar a ciudadanos afiliados o que solicitan sus servicios.
Hechos, algunos de los cuales me los die ... |
11
MAY
2020 |
COVID-19 beneficia a la 4T
Cuando el presidente López Obrador expresó que el coronavirus le cayó a su gobierno como “anillo al dedo” lo tacharon de ignorante, despiadado y de hacer declaraciones fuera de lugar; pero más allá de juicios éticos, tiene raz ... |
29
ABR
2020 |
¿Pagar impuestos o nómina?
El profesor Paul Samuelson, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1970, dejó claro en uno de sus libros, texto básico durante muchos años en las escuelas de economía, que los recursos son limitados. Puso un ejemplo, que lo utilizo en la ... |
20
ABR
2020 |
Bajar impuestos a nivel de EU
Uno de los efectos económicos más graves del coronavirus es la parálisis económica que provoca, la cual reducirá los ingresos de grandes, medianas y pequeñas empresas. De los ingresos de las empresas sale el pago del salario de los trabaj ... |
10
ABR
2020 |
Verdades y sofismas del mensaje
Tan negativo es condenar lo dicho por López Obrador sin analizarlo, como apoyar sus dichos sin medir consecuencias.
El presidente se refirió a la baja del precio de la gasolina como un logro de su gobierno. Hace un mes me costó más de 20 pesos el li ... |
31
MAR
2020 |
¡Qué necesidad!, Andrés Manuel
Cuando un conocido se mete en problemas innecesariamente le decimos ¡qué necesidad!, y más en momentos que “no está el horno para bollos”.
No sé si fue idea tuya, Andrés Manuel, o recomendación de algún asesor ... |
25
MAR
2020 |
Cómo evitar cero PIB en 2020
En 2019 la ausencia de crecimiento tuvo su origen en causas internas, pero en 2020, además de esas causas, se suma una externa: los efectos negativos del coronavirus en la economía mundial.
A pesar de ese factor externo, que dificultará remontar el crecimi ... |
17
MAR
2020 |
El coronavirus, ¿Responsable de menor PIB?
No cabe duda que el “coronavirus” es en gran parte responsable de la reciente caída de los precios del petróleo y del incremento del precio del dólar; sin embargo, sería un error culparlo de todos los desequilibrios que sufre la econom&iacu ... |
11
MAR
2020 |
Impuestos en México, 3 mitos
En una publicación de la UNAM, “Hacia una Reforma Fiscal para el crecimiento”, su autor, José I. Casar, sostiene, con base en cifras de la OCDE, que sitúan a México con la menor captación fiscal/PIB de sus miembros, que los impuestos ... |
05
MAR
2020 |
Escasez de medicinas en hospitales públicos
Es injusto afirmar que la escasez de medicinas en el sector salud del gobierno se inició con López Obrador, pero sí se agravó. La posición de los funcionarios va desde negar que hay escasez de medicinas e instrumental médico, hasta culpar ... |
25
FEB
2020 |
Déficit, ¿Hundirá a México en 2020?
Un factor que determina que las calificadoras de riesgo bajen o no la calificación de un gobierno o empresa, es la capacidad de pagar el servicio de su deuda, principalmente intereses, con los remanentes después de cubrir todos sus gastos. A ese sobrante, se le llam ... |
19
FEB
2020 |
Pemex, retrocede en 2019
El actual gobierno recibió un PEMEX quebrado, saqueado y endeudado. Sin capacidad para cubrir sus pasivos, entre ellos los laborales, debido a jubilaciones abusivas que ya no son cubiertas por la empresa sino con nuestros impuestos.
La deuda externa de PEMEX casi duplic ... |
12
FEB
2020 |
Por qué no creció la economía en 2019
El Producto Interno Bruto o PIB, nos permite conocer la cantidad de bienes y servicios creados en un país en determinado período. Esa creación de riqueza es la base del progreso y de la mejora del nivel de vida de la mayoría. Si no crece el PIB d ... |
04
FEB
2020 |
Decisiones costosas con saldos negativos
El problema no es equivocarse, sino persistir en errores cuyos resultados implicarán enormes gastos de recursos fiscales sin ningún beneficio social.
Cuando el presidente López Obrador expresó que una solución era rifar el avión presid ... |
21
ENE
2020 |
2020, Igual, mejor o peor que 2019
En el gobierno, al igual que en las empresas, se deben identificar las causas de logros y fracasos. Los logros del gobierno se traducen en mejoras del nivel de vida de millones y en retrocesos los fracasos, de los que debemos identificar su origen y corregirlos. Si por ideolo ... |
16
ENE
2020 |
México: Altos impuestos, baja recaudación
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el último sitio en recaudación tributaria en relación a su PIB, 16.1% entre los países miembros de esa organizaci&oacut ... |
10
ENE
2020 |
Dónde redujo pobreza el socialismo
Para confirmar la eficacia de un sistema para reducir la pobreza y lograr el progreso de las mayorías, debemos identificar las características concretas que involucra su aplicación, y conocer los resultados reales donde se aplica.
Los objetivos teór ... |
27
DIC
2019 |
México ¿Infierno Fiscal?
Un funcionario del SAT (Servicio de Administración Tributaria) manifestó que iniciarían una investigación para determinar si Estados Unidos se había convertido en un paraíso fiscal al bajar impuestos. Aunque a los pocos días la SHC ... |
17
DIC
2019 |
AMLO ¿Regreso al PRI de los 70?
La Constitución de 1917 fue básicamente liberal, con varios artículos parecidos a la de los EUA, pero a través de los años ha sufrido un sinnúmero de reformas que la acercan a una Constitución socialista, caracterizada por una mayo ... |
12
DIC
2019 |
AMLO: Los buenos y malos
Pareciera que vivimos en México una película de caricaturas, donde siempre hay buenos y malos, o un partido de béisbol, en el cual los partidarios de un equipo dicen que los contrarios son tramposos. La realidad se ignora o deforma por esas visiones contamina ... |
28
NOV
2019 |
México en el índice de progreso social
En el 2014, la organización “Social Progress Imperative”, dirigida por el profesor de la Escuela de Negocios de Harvard Michael E. Porter, y el economista Michael Green, lanzaron un Índice de Progreso Social para “evaluar la eficacia con la que el ... |
25
NOV
2019 |
Y el principio de no intervención
Un ejemplo de juicios que muestran interpretaciones de la realidad incoherentes y contradictorias, son las justificaciones y condenas de lo acontecido en Bolivia y Chile.
Chile pasó de un país devastado por las políticas socialistas de Allende a principios ... |
19
NOV
2019 |
Chile y Venezuela: Caminos Opuestos
En los años 70 Venezuela se consideraba el país más rico de América Latina. Recibía migrantes de casi todo Sudamérica; mientras Chile al inicio de esa década vivió un régimen socialista que lo hundió en la deva ... |
14
NOV
2019 |
Ejército: Caudillista o Constitucional
En el siglo pasado, en especial durante la revolución mexicana, hubo ejércitos caudillistas: el ejército de Villa, el de Zapata, entre otros. Su jefe era su caudillo.
Francisco I. Madero convirtió al ejército en una institución para pr ... |
29
OCT
2019 |
Cero crecimiento en 2019 ¿Por qué?
A lo largo de 2019, organismos internacionales, como el Fondo Monetario internacional y el Banco Mundial, redujeron las estimaciones de crecimiento de la economía mexicana. Calificadoras y organismos financieros nacionales también bajaron las previsiones de crecimie ... |
21
OCT
2019 |
Aborto, ¿Derecho o Delito?
Uno de los derechos humanos fundamentales es a la libertad, que implica que yo decido qué hago con mi vida y mi cuerpo, siempre y cuando no perjudique la vida y la propiedad de los demás, que constituyen los otros derechos humanos fundamentales.
Yo puedo desayuna ... |
09
OCT
2019 |
Más impuestos o menos gasto
En su primer año de gobierno, el entonces presidente Peña Nieto anunció un aumento de impuestos para compensar la caída de los precios del petróleo. Exhibieron datos donde mostraban la baja captación fiscal con relación al PIB, la ... |
01
OCT
2019 |
Hacer héroes a violentos crea violencia
A los pocos años del triunfo de los guerrilleros marxistas en Cuba y la llegada al poder de Fidel Castro, y del “Che Guevara”, asesino serial, se empezaron a entrenar y exportar guerrilleros a varios países de Latinoamérica, entre ellos a Mé ... |
24
SEP
2019 |
Pemex: Ideologías contra Aritmética
El principal problema al que se enfrenta el actual gobierno es aritmético y se agravará si sigue anteponiendo creencias, caprichos e ideologías, a los resultados que le marca la aritmética elemental.
Un grupo de asesores busca convencer al president ... |
18
SEP
2019 |
Presupuesto 2020 ¿Realista?
En 2019 el gobierno calculó el crecimiento del PIB en alrededor del 2%, al final, según el Banco de México, crecerá alrededor del 0.4%. El Secretario de Hacienda dijo, una verdad básica, pero olvidada por el gobierno: ”los ingresos son pro ... |
10
SEP
2019 |
Del dicho al hecho: El informe de AMLO
El presidente señaló varios logros en sus primeros 9 meses de gobierno, como la reducción de gastos superfluos y lujos en la Presidencia y en la mayoría de secretarías de Estado. No se puede negar lo positivo de la reducción de esos gasto ... |
03
SEP
2019 |
¿2020, Peor que 2019?
Hay priistas que están felices con que le vaya mal a AMLO para que los extrañen. Aunque la crítica situación que atraviesa el actual gobierno es responsabilidad principalmente del manejo equivocado del presidente López Obrador, no podemos pasar ... |
13
AGO
2019 |
Qué hacer para crecer sin inflación
Para curar una enfermedad es necesario detectar su causa y dar la medicina adecuada, lo mismo es vital para saber por qué un país no crece y tomar las acciones correctas.
Una de las causas de la diferencia de los ritmos de crecimiento en los Estados Unidos y Lati ... |
02
AGO
2019 |
Rescate de Pemex, ¿quebrará al gobierno?
El rescate de Pemex, con base en el plan de Negocios 2019-2023 para recuperar a esa paraestatal, es probable que no la saque del hoyo y además pueda llevar a una crisis al gobierno federal.
Hay algunas variables todavía difíciles de predecir que pueden hac ... |
18
JUL
2019 |
Porqué escasez y colas en el socialismo
En 1973 visité la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, ejemplo a seguir por intelectuales, activistas y “progresistas” de izquierda en el siglo XX. Lo primero que visualicé fue grandes colas para adquirir comida y ropa, racion ... |
09
JUL
2019 |
Por qué ganó AMLO
En su tercer intento como candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador venció por un amplio margen, que no dejó dudas de su triunfo. No solo ocupó el poder ejecutivo, también obtuvo el control del Poder Legislativo y ganaron ca ... |
02
JUL
2019 |
Los cambios que reelegirán a Trump
Uno de los argumentos que usa Trump para reelegirse es el combate a la migración ilegal que ingresa por la frontera sur. En una ocasión comentó que cuando habla de construir un muro entre México y Estados Unidos le aplauden. Está en su derecho s ... |
19
JUN
2019 |
AMLO ¿heredó economía sólida o quebrada?
Varias declaraciones y decisiones de AMLO empeoraron las expectativas económicas, pero es inexacto afirmar que heredó una economía sólida; recibió una economía con una quiebra contable en PEMEX y la CFE y deudas impagables en varios Estad ... |
11
JUN
2019 |
Trump, ¿Con ideas de la izquierda mexicana?
El Presidente Trump esgrime actualmente los mismos argumentos proteccionistas que a mediados de la década de los 80 defendían los economistas de izquierda en México y de casi todos los países Iberoamericanos. En aquel entonces en los círculos ac ... |
04
JUN
2019 |
AMLO, el más rico del mundo
Por seis años el presidente López Obrador, al igual que Peña Nieto, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas y demás presidentes, se convierten en los más ricos y poderosos de México al igual que los presidentes de Estados Unidos, quienes n ... |
21
MAY
2019 |
Leyes laborales perversas
Solo un perverso le apostaría al desempleo y a la pobreza, pero hay caminos que agravan esos males sociales por ignorancia o para lograr votos entre quienes creen que se pueden crear empleos y elevar salarios a través de leyes y decretos, cuyos efectos reales son co ... |
14
MAY
2019 |
PND 2019-2024 ¿Recicla Fracasos?
El Plan Nacional de Desarrollo resume los planes sexenales del actual gobierno. Y aunque contiene algunos puntos que generan confianza, está cargado de la vieja ideología de izquierda, que culpa de todo a los “ricos” y al “neoliberalismo”, co ... |
07
MAY
2019 |
Más reglamentación, menos inversión y más corrupción
Una de las causas por la que muchos inversionistas no llegan a México es por el exceso de reglamentaciones que aumentan los llamados “costos de transacción”, es decir, el tiempo y dinero invertido en cumplir con todas las leyes y reglamentos para abrir y ... |
30
ABR
2019 |
Leyes injustas, justicia y gasto social
En el libro Justicia social injusta demuestro la manipulación perversa de la justicia y del gasto público, al amparo de la justicia social y el gasto social. Esos atractivos conceptos fundamentan políticas públicas redistributivas que generan injustici ... |
24
ABR
2019 |
Cristianismo: Personalista o Colectivista
El Premio Nobel de Economía, Frederick Hayek, coordinador de un curso al que asistí hace años en la Universidad de Hartford, comentó que en Alemania en la década de los 30, antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial, era frecuente que miembros ... |
15
ABR
2019 |
Más ministros no reducen corrupción
Hay un proyecto de ley de los legisladores de MORENA cuyo objetivo es aumentar el número de ministros para que atiendan los casos de corrupción. La nueva sala compuesta con cinco ministros nuevos, propuestos por el presidente, tendrían como objetivo teó ... |
09
ABR
2019 |
Justicia y gasto social contra propiedad
El en libro Justicia social injusta no se ataca a ningún gobernante, solo se demuestra la manipulación perversa de la justicia y del gasto público, al amparo de los conceptos de justicia social y gasto social. Esos conceptos fundamentan políticas guber ... |
26
MAR
2019 |
AMLO ¿Rescatará o hundirá más a Pemex?
Hace 81 años se expropió el petróleo a empresas extranjeras, 70% inglesas y 30% norteamericanas. Pasó a ser propiedad del gobierno mexicano, no del pueblo. En aquel entonces la industria petrolera norteamericana atravesaba un mal momento debido a la &l ... |
20
MAR
2019 |
AMLO, ¿más poderoso que Trump?
Donald Trump, considerado el Presidente más poderoso del mundo, tiene menos poder sobre los ciudadanos, empresarios, legisladores y jueces de EUA, que López Obrador en México.
Trump prometió en su campaña que construiría un muro en la ... |
14
MAR
2019 |
AMLO, ¿Expectativas positivas o negativas?
Hay quienes queremos que le vaya bien al presidente López Obrador, así nos irá bien a quienes vivimos en México. No le apostamos a su fracaso ni a regresar a deudas impagables, inflaciones y devaluaciones, como en los años 70 y 80. Un factor par ... |
04
MAR
2019 |
Guardia Nacional, ¿necesaria?, ¿Civil o Militar?
Una de las constantes en los países “emergentes” o subdesarrollados, es el abuso del concepto de “cambio”, que en las encuestas les presentan a los candidatos a puestos públicos como algo que quiere la mayoría de los votantes. Es l&oac ... |
26
FEB
2019 |
Quiebra de Pemex, por EPN o AMLO
Si López Obrador decidiera regalar Pemex o venderla en un dólar, ningún inversionista la tomaría, pues sus pasivos son mayores a sus activos. No tiene recursos para invertir ni solventar las jubilaciones abusivas a sindicalizados y funcionarios, las qu ... |
13
FEB
2019 |
AMLO, ¿más poderoso que Trump?
Donald Trump, considerado el Presidente más poderoso del mundo, tiene menos poder sobre los ciudadanos, empresarios, legisladores y jueces de EUA, que López Obrador en México.
Trump prometió en su campaña que construiría un muro en la ... |
05
FEB
2019 |
AMLO, ¿políticas retro por compromiso?
El presidente López Obrador le entró a lidiar al toro de la corrupción, y aunque algunos de sus pases no han sido los más adecuados, reconocemos que se ha esforzado para cumplir con su promesa de acabar con ese cáncer social. Sin embargo, nos pr ... |
30
ENE
2019 |
El desastre de Pemex entregó EPN a AMLO
Pemex se ha caracterizado por ser una empresa ineficiente y plagada de corrupción, pero el sexenio pasado sus indicadores financieros arrojó desequilibrios y retrocesos difíciles de creer. Ya no se puede hablar de corrupción, sino de un burdo saqueo, f ... |
22
ENE
2019 |
AMLO: Sin explicación , especulación
La polarización ante la actuación de un gobierno se da cuándo unos condenan todo lo que haga sin analizar sus objetivos positivos y otros la aprueban sin pensar en sus consecuencias negativas. Lo correcto es apoyar acciones del gobierno cuando demuestran con ... |
16
ENE
2019 |
Pemex: Podrido
Pemex, monopolio estatal quebrado contablemente, con activos funcionales menores a sus pasivos, que ya no puede cubrir con recursos propios. Pemex, una empresa podrida por la corrupción: por donde le aprietes le sale pus.
El mismo Lázaro Cárdenas en sus Me ... |
14
ENE
2019 |
AMLO: Enemigos dentro de casa
En una plática que sostuve hace años con Enrique Iglesias, quien fue Presidente del Banco Central de Uruguay, Presidente del BID y muy amigo del expresidente socialista de Chile Salvador Allende, que terminó su gestión con hiperinflación, macro ... |
08
ENE
2019 |
Lo que funciona y lo que no funciona
Los términos derecha, izquierda, socialismo, capitalismo, neo-liberalismo, neo-socialismo o socialismo del siglo XXI, nos llevan a descalificar o apoyar políticas económicas según encuadre en uno de esos calificativos. Si nos consideramos de derecha de ... |
31
DIC
2018 |
AMLO: Fusílenlo, después averiguamos
Al tomar decisiones apresuradas, sin tener en cuenta todos sus efectos, parece que el presidente López Obrador emula a Francisco Villa, a quien atribuyen la frase “fusílenlo, después averiguamos”.
En su búsqueda de cambios para mejorar, ... |
06
DIC
2018 |
Positivos y negativos de AMLO
En su discurso, de una hora 20 minutos, durante su toma de protesta como Presidente Constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró algunas de las tesis de la izquierda sobre la historia y las causas de la pobreza en México, y a la ... |
01
DIC
2018 |
Los legados de EPN a AMLO
Preocupa que lo poco positivo que le heredará el presidente Peña Nieto al nuevo presidente López Obrador sea menospreciado y lo negativo no sea frenado y revertido.
La construcción del nuevo aeropuerto, que requería una revisión de los ... |
26
NOV
2018 |
Sin sustento iniciativa contra bancos
La exposición de motivos de la iniciativa para adicionar leyes que regulan los bancos no tiene ningún fundamento válido para apoyar las prohibiciones que piden. El primer argumento es que ganan mucho dinero los bancos en México. Son los terceros con ma ... |
19
NOV
2018 |
Concesión limita libertad de expresión en radio y TV
Una de las primeras medidas que tomaron los socialistas al llegar al poder en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas fue terminar con la libertad de expresión, mediante la expropiación de “todos los recursos técnicos y materi ... |
09
NOV
2018 |
OCDE ¿Recetas de la nueva izquierda?
Escuché parte de una ponencia pronunciada por la directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Gabriela Ramos. Sus recomendaciones parecían copiadas del economista marxista francés Thomas Piketty, gu&i ... |
05
NOV
2018 |
Bombas de tiempo de EPN y AMLO
La situación de México no es tan grave como la que recibió Salinas después de tres sexenios de irresponsables aumentos del déficit, gasto, deuda y emisión de dinero, que llevaron al país a inflaciones de tres dígitos y deval ... |
29
OCT
2018 |
Mentiras sobre la pobreza
Es frecuente que políticos e investigadores hablen de la necesidad de una mayor intervención del Estado y de aumentos en el gasto público para frenar el crecimiento de la pobreza. Esas recomendaciones parten de mentiras que, por ignorancia o conveniencia pol& ... |
19
OCT
2018 |
Escuelas y hospitales ¿público-privados?
Escuelas privadas para ricos y clase media, públicas para pobres. Trabajadores y funcionarios medios a hospitales públicos y altos ejecutivos de empresas privadas y del gobierno a hospitales privados. Aunque inexactas, esas divisiones las perciben la mayoría ... |
11
OCT
2018 |
Gobierno, ¿Causa la inflación?
El gobierno aumentó en enero los peajes de las carreteras en 6.7% y en septiembre hasta un 18%. El aumento en lo que va del año ha sido del 20 al 26%. La razón que aluden al subir los precios de transitar en carreteras es “para que se actualicen las tar ... |
01
OCT
2018 |
Los asesinos de Tlatelolco en el 68
En el 68 era líder estudiantil, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Libre de Derecho, viví el movimiento “estudiantil” de ese año. Las protestas no nacieron espontáneamente, activistas radicales las iniciaron el 26 de junio d ... |
20
SEP
2018 |
El saldo negativo de EPN
Ni aplausos ni chiflidos al sexto y último informe del presidente Enrique Peña Nieto, el cual pasó desapercibido para la mayoría de los mexicanos, quienes de antemano ya lo juzgaron al infringirle una vergonzosa derrota a su partido en las elecciones p ... |
10
SEP
2018 |
Drogas: Legalización o Violencia
Estoy a favor de prevenir el consumo de mariguana, cocaína y demás drogas prohibidas, que embrutecen y llevan a delinquir a quienes caen en su adicción. Pero su prohibición no ayuda a reducir su consumo ni el número de adictos y genera condicion ... |
29
AGO
2018 |
El mito del Neoliberalismo en México
A raíz de la victoria de Andrés Manuel López Obrador hay sectores de la izquierda que hablan de la terminación del neo-liberalismo en México.
Falso, no se puede terminar lo que nunca se ha practicado. Si por neoliberalismo entendemos libertad ... |
14
AGO
2018 |
AMLO: Honestidad o Socialismo
Si Andrés Manuel López Obrador quiere cumplir la principal petición de los ciudadanos que los llevó a votar por él y pasar a la historia como un buen Presidente, tiene que identificar claramente que esperan de su gobierno los 30 millones que le ... |
27
JUL
2018 |
Los caminos de López Obrador
Ya terminó la incertidumbre de quién sería el próximo Presidente, ahora se abre la incertidumbre de qué caminos tomará: el de la “venezolización” del país, el regresarlo a un PRI de los años 70, seguir com ... |
06
JUL
2018 |
¿Por qué arrasó AMLO?
El triunfo de López Obrador se debe a un cambio de estrategia personal para que los votantes percibieran una imagen distinta de la proyectada en sus dos campañas previas. También los otros partidos compitieron con nuevas posiciones, que resultaron en una visi ... |
27
JUN
2018 |
El Reto: Revertir desequilibrios
El principal reto del próximo Presidente, sea quien sea, es frenar y revertir el creciente desequilibrio en las finanzas públicas, producto del aumento del gasto y la deuda pública.
Es 2017 el gobierno presentó cifras que dan la impresión de ... |
13
JUN
2018 |
Votos del PRI ¿A Morena?
Las principales causas por las que grupos organizados del PRI, que anteriormente eran parte de su voto duro, ahora votarán por MORENA, son la muy remota posibilidad de que gane el PRI y la eventualidad que con MORENA mantengan prebendas.
La principal causa por la que mu ... |
17
ENE
2018 |
Los récords de EPN
El actual gobierno presume ser el sexenio del empleo y del cambio, pero al analizar el comportamiento de la economía del 2013 al 2017, el saldo de la situación económica de México es negativo. Retrocedimos en lugar de avanzar. Los cambios positivos, co ... |
02
ENE
2018 |
Por qué no bajan los precios
En los últimos 100 años la productividad y la oferta de alimentos, ropa, electrodomésticos, medicinas, viviendas, autos, y otros satisfactores, aumentaron en los países donde predominó el mercado y la mayoría de la producción ha es ... |
22
DIC
2017 |
Mitos de la Revolución Rusa
Hace 100 años se engendró la Revolución Rusa, que convirtió las teorías de Marx en políticas económicas. Muchos académicos, líderes obreros, jóvenes y políticos, empezaron a leer a Marx y compraron ... |
13
DIC
2017 |
Impunidad, causa de fondo de la corrupción
Los mexicanos no son corruptos por naturaleza. Los altos porcentajes de corrupción son resultados de un entorno legal que la propicia. En México es más fácil y productivo ser corrupto que honesto. Los corruptos ganan, los honestos pierden. El lema &ldq ... |
27
NOV
2017 |
Fin del TLC y baja de impuestos
No cabe duda que la posible conclusión del Tratado de Libre Comercio puede causar una disminución en el crecimiento económico de México y en la generación de empleos, pues alrededor del 80% de nuestras exportaciones van a los EUA, sin embargo, u ... |
16
NOV
2017 |
Mitos en pobreza y empleo
Una de las tentaciones en las que cayó el gobierno de México es la de manipular los indicadores macroeconómicos para crear una visión de avance social donde en realidad existe un retroceso. Dos ejemplos son los datos relativos a la reducción de ... |
30
OCT
2017 |
TLC, misma visión de Trump y la izquierda
Hace 22 años economistas, activistas y partidos de izquierda se oponían a la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Los argumentos eran muy parecidos a los que actualmente esgrime Trump. La izquierda mexicana decía que era asimétrico f ... |
20
OCT
2017 |
PAN contra PAN beneficia a Morena y PRI
Hay varios partidos políticos definitivos en la vida del país, pero el único con un proceso abierto para elegir candidatos es el PAN. La institucionalidad, que implica una estructura estable y organizada, le permitió sobrevivir a divisiones internas, p ... |
12
OCT
2017 |
Peligro de expectativas positivas falsas
Robert Lucas, profesor de la Universidad de Chicago, obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1995 por cimentar la teoría de las expectativas racionales, la cual señala que las acciones futuras de los agentes económicos: inversión, precios, tasas d ... |
03
OCT
2017 |
Cómo dar ayuda que ayude
El lado positivo de la tragedia del reciente sismo es que afloraron entre los mexicanos muchos valores: solidaridad, compasión, bondad y ayuda al prójimo. Esas virtudes de mexicanos anónimos, que escuchamos en la radio, vemos en la TV y leemos en la prensa, c ... |
21
SEP
2017 |
Presupuesto 2018, mismos desequilibrios
En México rige la “Ley Campoamor” del poeta Ramón Campoamor, que dice “En este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según del color del cristal con que se mira”.
El V Informe de Gobierno, las cifras del CONEVAL y d ... |
05
SEP
2017 |
PRI, por fiscal pro corrupción
El Sistema Nacional Anticorrupción se puede volver un instrumento que garantice la impunidad de todos los altos funcionarios del actual sexenio, si el PRI logra su objetivo de imponer un fiscal “a modo”, que sea teóricamente el responsable de combatir la ... |
29
AGO
2017 |
Trump: Proteccionismo igual que izquierda
La posición del presidente Donald Trump sobre el Tratado de Libre Comercio con México, paradójicamente, se parece a la sostenida hace 22 años por muchos industriales mexicanos que crecieron a la sombra del proteccionismo, y a la izquierda mexicana, la ... |
23
AGO
2017 |
El saqueo de Pemex
Durante los primeros cuatro años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la ya maltrecha petrolera estatal agudizó sus desequilibrios debido a la corrupta y pésima administración que culminó con la tardía decisión de ... |
17
AGO
2017 |
¡Sí se pueden bajar los impuestos!
El presidente de Coparmex pidió al Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, una disminución gradual de los impuestos a las empresas del 30 al 25%. El Secretario respondió que “hay poco espacio para hacer modificaciones al marco tributario&rdqu ... |
08
AGO
2017 |
México, ¿Puede ser otra Venezuela?
Ante un régimen corrupto y represivo, dirigido por Fulgencio Batista, los cubanos vieron con buenos ojos la llegada al poder de Fidel Castro, quien prometió convocar a elecciones en un año. Algunos analistas advirtieron de sus ideas marxistas-leninistas y del ... |