18
ENE
2021 |
El búfalo de Washington y el liderazgo incendiario
La imagen de este personaje vestido con cuernos al estilo viejo oeste, que dio la vuelta al mundo, representa la imagen populista del liderazgo incendiario, producto de la era de las redes sociales.
Jake Angeli, conocido también como Q-Shaman, aunque su nombre real es A ... |
11
ENE
2021 |
Las barbas de nuestro vecino...
Lo que sucedió en la sesión del Congreso de Estados Unidos durante la ratificación de la elección presidencial nos debe llevar a una profunda reflexión sobre los probables escenarios electorales de nuestro país.
No cabe duda de que el ... |
04
ENE
2021 |
La desconfianza crónica
La desconfianza crónica es un cáncer que hoy nos corroe el alma a los mexicanos.
Frente a cada caso delincuencial que parece ser resuelto por las autoridades, siempre surge la duda de si realmente los inculpados fueron de verdad los autores del crimen, o son simp ... |
29
DIC
2020 |
La politización del combate a la corrupción
El afán de mediatizar con inmediatez el combate a la corrupción para presentar logros, está siendo el principal obstáculo para impartir con eficiencia la aplicación de la justicia.
Cada vez que se destapa un caso y se gira una orden de aprehe ... |
21
DIC
2020 |
La ruptura
Massimo Modonesi es un académico italiano radicado en México desde hace más de 20 años. Él preside una asociación dedicada a promover la tesis marxista de Antonio Gramsci, un importante referente académico del pensamiento comunista ... |
14
DIC
2020 |
El club de Tobi
Los últimos cambios en la élite del actual gobierno federal nos muestran la formación de un clan con lazos familiares, lo que siempre criticó el presidente mientras fue candidato, al referirse a la “mafia del poder”.
Ha habido nombramien ... |
10
DIC
2020 |
Las nuevas formas de la censura
Los modales burdos de la censura, utilizados tradicionalmente por los gobiernos para callar críticas, son cosa del pasado. Antes había amenazas directas.
Hoy la censura se ha sofisticado. Basta que surja un líder de opinión incómodo ... |
30
NOV
2020 |
Violencia contra la violencia
No se puede defender el derecho a una vida sin violencia, ejerciendo como respuesta violencia.
La movilización del pasado 25 de noviembre por los derechos de la mujer tuvo manifestaciones de vandalismo por parte de un grupo de encapuchadas.
El movimiento en contra de ... |
23
NOV
2020 |
Obediencia a ciegas
Manuel Andrade Díaz, quien fuera gobernador de Tabasco, en un video grabado por él y subido a su página de Facebook, expone que la inundación de Tabasco tuvo como origen una orden del presidente López Obrador, externada durante una visita efectu ... |
16
NOV
2020 |
Historias de terror cotidianas
Los asesinatos de los menores Alan y Héctor, torturados, ejecutados y descuartizados en la Ciudad de México, supuestamente porque sus padres no pagaron derecho de piso en el mercado, o la del adolescente Alessandro “N”, porque sus padres no pagaron el re ... |
09
NOV
2020 |
¿Que se mueran los pobres?
La Cámara de Diputados primero, y la de Senadores después, acaban de aprobar la propuesta de la bancada de MORENA para el retiro de 33 mil millones de pesos del presupuesto que debe ejercer en 2021 el denominado Fondo Nacional para el Bienestar, que sustituyó ... |
02
NOV
2020 |
Presuntos culpables
La extinción de los fideicomisos como una medida de combate a la corrupción pone en evidencia que la presunción de inocencia que ampara a todo mexicano ha sido sustituida por la presunción de culpabilidad, lo cual nos coloca a todos y a cada uno de nos ... |
24
OCT
2020 |
La leyenda negra española
Parece ser que en 2021 el tema étnico, ubicado dentro del contexto de la conquista, dominará la agenda pública, reabriendo heridas que aún hoy duelen y sangran al más leve raspón. Sin embargo, este tema podría llegar a tener fuerte ... |
19
OCT
2020 |
El granjero y su vaca
Cualquier granjero sabe que la calidad de la leche que dan sus vacas depende de la alimentación y cuidado que se tenga con ellas. También el granjero está consciente de que lo que ellas producen sustenta la calidad de vida de su familia.
Ahora imaginemos q ... |
15
OCT
2020 |
Volver al futuro
Antes del año 2000 la gran mayoría de los mexicanos, incluso los morenistas de hoy, soñábamos con remontar el viejo y obsoleto presidencialismo priísta para así entrar de lleno a lo que Enrique Krauze denominaba “democracia sin adje ... |
07
OCT
2020 |
Frankenstein
Quizá sea prematuro juzgar lo que sucedió en la sesión donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual los ministros votaron respecto a la constitucionalidad del planteamiento presidencial que pretende someter a consulta pública la c ... |
29
SEP
2020 |
Bullying mañanero
El tema libertad de expresión se está convirtiendo hoy en un gran referente político ante el inminente inicio de campañas electorales anticipadas.
Por una parte, está vigente el cuestionamiento público que hicieron al presidente 650 in ... |
25
SEP
2020 |
La heroica clase media
Aprovechando la conmemoración de un aniversario más del inicio de la lucha por la independencia es bueno reflexionar sobre el perfil de los iniciadores de esta gesta heroica que nos dio patria. ¿Cuáles fueron sus orígenes?
Don Miguel Hidalgo ... |
14
SEP
2020 |
¿Ser amado... o respetado?
Este gobierno trae la consigna de hacer todo lo posible por ser amado por el pueblo.
Sin embargo, ser amado no significa forzosamente también ser respetado. La forma en que hoy se están resolviendo los conflictos sociales en México pone en evidencia que la ... |
07
SEP
2020 |
La corrupción que sí duele
El presidente López Obrador inició su segundo informe de gobierno destacando con orgullo, una vez más, la lucha de su gobierno contra la corrupción. Sin embargo, es momento de evaluar si el mexicano común se siente agradecido porque ya est&eacut ... |
31
AGO
2020 |
EL TALÓN DE AQUILES
El ámbito jurídico es el ”talón de Aquiles” del actual gobierno
“Si hay que optar entre la ley y la justicia, no lo piensen mucho, decidan en favor de la justicia”, declaró el presidente en conferencia mañanera en Pala ... |
24
AGO
2020 |
Riesgos para la libertad de expresión
La libertad de expresión es el alma de la democracia, pues estimula la participación ciudadana, el debate de ideas, la expresión de inconformidades y garantiza, además, el derecho a disentir, sobre todo en tiempos como los actuales, que son de efervesc ... |
17
AGO
2020 |
La autovictimización
La victimización es el discurso de la manipulación de sentimientos, pero la autovictimización es un cáncer que corroe la autoestima y la confianza en nosotros mismos.
Tener a alguien a quien culpar de nuestro destino es un bálsamo que hace ll ... |
10
AGO
2020 |
¿Sólo 850 españoles conquistaron la Gran Tenochtitlán?
El 13 de agosto del próximo año, esto es en el 2021, se conmemorarán los 500 años de la rendición de Tenochtitlán, que no debe interpretarse como la consolidación de la conquista de nuestro territorio por los españoles, ... |
03
AGO
2020 |
Dylan, un muerto y la tragedia de una familia Tzotzil
Gracias a la fuerza de voluntad de la señora Juana Pérez, mamá del niño Dylan, quien parece haber sido secuestrado por otros dos menores de edad en Chiapas, fue que el gobierno del estado desarticuló una posible banda dedicada a la trata de meno ... |
29
JUL
2020 |
El peor patrón
Tradicionalmente el Estado Mexicano ha sido un patrón abusivo e irresponsable con su plantilla de trabajadores no sindicalizados.
Siempre ha habido privilegios para los funcionarios de nivel medio alto y alto, quienes generalmente son cercanos a quien dirige una depende ... |
22
JUL
2020 |
Justicia social vs estado de derecho
Las buenas intenciones manejadas con torpeza pueden generar problemas más graves que lo que pretenden resolver.
La iniciativa que intentó impulsar MORENA para reformar la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, artículos 2398 y 2406, con el fin de g ... |
13
JUL
2020 |
T -MEC e implicaciones sindicales
Ha pasado desapercibido el posible impacto que el T-MEC tendrá en las relaciones sindicales de México.
El tema de la injerencia en el ámbito laboral fue una de las exigencias norteamericanas para la firma del T-MEC. La diferencia salarial existente entre l ... |
08
JUL
2020 |
Redefiniendo la corrupción
El combate a la corrupción es la cantaleta de todos los días y la referencia para evaluar el acontecer nacional… todo tiene que ver con la corrupción.
Definitivamente es un tema muy importante. Sin embargo, el modo en que se enfoca actualmente el co ... |
01
JUL
2020 |
La renuncia de Mara
Mara Gómez Pérez tomó posesión como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el 10 de diciembre del 2019, seleccionada para ese cargo por el Senado de la República y el 23 de junio pasado presentó su r ... |
21
JUN
2020 |
LOS CAMISAS ROJAS DE GARRIDO CANABAL
Frente al surgimiento de grupos inconformes por las decisiones gubernamentales, los cuales se empiezan a manifestar públicamente en movilizaciones ciudadanas pacíficas, así como a través de activismo en redes sociales, empiezan a surgir grupos radicale ... |
15
JUN
2020 |
Redes sociales, manipulación y libertad de prensa
El tres de junio pasado la Academia Mexicana de la Comunicación (www.amdc.org.mx) realizó un foro virtual titulado “Redes Sociales, manipulación y libertad periodística”, el cual analizó un tema fundamental para el futuro de nuestra ... |
07
JUN
2020 |
LA RUTA DEL DINERO PÚBLICO
El 23 de abril pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se establecen las medidas de austeridad que deberán cumplir las dependencias y entidades de la administración pública federal.
Esto significó l ... |
31
MAY
2020 |
Aborto y protección de la vida
La solución de los problemas depende de la correcta identificación de sus circunstancias.
El tema del aborto ha sido origen de graves conflictos de opinión alrededor del mundo. Sin embargo, la observación simple muestra que focalizar la discusi&oacu ... |
25
MAY
2020 |
La pandemia que viene
Es de llamar la atención que haya tantas especulaciones acerca de la gravedad de la pandemia del Coronavirus. A través de redes sociales nos llegan mensajes que nos revelan que ha habido pandemias más graves que la actual, como fue la denominada “gripe ... |
19
MAY
2020 |
La opinión del presidente
Un presidente, de cualquier país, debe ser muy cuidadoso con sus opiniones personales, pues no son equivalentes a las de un simple ciudadano.
Las de él, o ella, representan la postura del estado que encabezan frente a un tema o asunto. No importa que hayan sido e ... |
18
MAY
2020 |
Corrupción... la paja en el ojo ajeno
Hoy existe un señalamiento muy severo en contra del empresario León Manuel Bartlett Álvarez, quien es hijo del director general de CFE por la venta al IMSS de ventiladores para tratar el coronavirus, pero con sobreprecio.
Además, la senadora X&oacut ... |
14
MAY
2020 |
Amnistía, justicia y riesgos
La ley de amnistía publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de abril pasado pone en evidencia las graves deficiencias que hoy existen en la impartición de justicia en nuestro país.
El espíritu de esta ley tiene el interés ... |
20
ABR
2020 |
Operación caballo Troya
En estos tiempos de grandes noticias, agravadas por la contingencia sanitaria y los grandes temores de una inminente recesión de graves repercusiones en el ámbito financiero, se nos pasó desapercibido el significativo arribo de médicos cubanos que supu ... |
13
ABR
2020 |
La puerta cerrada
Esta frase expresada por Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, resume la sensación que deja la actitud presidencial frente al sector productivo de nuestro país.
Es entendible que la palabra empresario en México tenga una conn ... |
09
MAR
2020 |
Las declaraciones del cardenal
Las opiniones personales de miembros destacados de instituciones importantes, muchas veces terminan siendo confundidas como la opinión institucional. Este es el caso de las declaraciones del cardenal emérito Juan Sandoval Iñiguez, cuestionando la legitimidad ... |
17
FEB
2020 |
Pérdida de respeto y de autoridad moral
Los acontecimientos en los que se ha visto involucrada recientemente la Guardia Nacional, así como fuerzas armadas y policías, nos muestra que el principio de gobernabilidad está entrando en un contexto peligroso, que por lo sutil de su evolución, se n ... |
14
ENE
2020 |
El terror que podría llegar del Islam
La primera guerra mundial inició en 1914 a partir del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del imperio astrohúngaro, en Sarajevo, Bosnia.
A su vez, la segunda guerra mundial se derivó de la invasión de Polonia el primero ... |
23
DIC
2019 |
El círculo vicioso de la intolerancia
Vivimos hoy en una sociedad marcada por agravios ancestrales que hoy nos dividen.
Es innegable que apenas hasta estos tiempos actuales empiezan a recibir las mujeres el trato igualitario que por derecho propio siempre han merecido, pero que durante toda la historia de la human ... |
10
DIC
2019 |
Mentiras históricas respecto a la Conquista
Nuestra historia ha estado manipulada desde hace muchos años y muchos sexenios.
Nuestra historia, con interpretación oficialista, ha tenido un fuerte impacto en la alimentación de actitudes de confrontación y rencores, lo cual seguirá subiend ... |
12
NOV
2019 |
Sin país que transformar
Estamos viviendo momentos cruciales para México. Mientras la agenda del gobierno de la república debiese ser “seguridad”… “seguridad” y más “seguridad”, el presidente sigue adelante con los temas de su agenda persona ... |
31
OCT
2019 |
Saber morir
Un tema de la vida cotidiana que debe hacernos reflexionar es el referente a nuestra propia muerte y la de nuestros seres queridos.
¿Cómo quisiéramos morir?... ¿Bajo qué circunstancias?. Por ello se vuelve fundamental dar a conocer nuestros d ... |
21
OCT
2019 |
Índice de longevidad y pensiones
Las pensiones serán un descalabro para la economía del mundo en poco tiempo más. El índice de longevidad ha avanzado velozmente a partir de la tecnología médica y la nueva cultura de cuidado de la salud y ello impacta forzosamente el mode ... |
07
OCT
2019 |
La visión de los vencidos
Ha muerto Miguel León Portilla, quizá el indigenista y estudioso de la vida de los aztecas más destacado. A lo largo de su vida describió, cómo se desarrolló el acontecimiento histórico que denominamos La conquista.
Su legado se ... |
24
SEP
2019 |
Reputación, Redes Sociales y Derechos Humanos
Es notorio que el contexto social actual ha exacerbado el ánimo colectivo, generando incredulidad y desconfianza respecto a la información que nos llega a través de medios masivos de comunicación y de las redes sociales. A final de cuentas vivimos en u ... |
09
SEP
2019 |
17 años encarcelados, sin sentencia
Daniel García y Reyes Alpízar pasaron 17 años de su vida encarcelados en el penal de Barrientos, sin recibir sentencia respecto al homicidio que se les imputa, el de la regidora del municipio de Atizapán de Zaragoza María de los Ángeles T ... |
26
AGO
2019 |
Los riesgos de la Extinción de Dominio
No quiero ni imaginarme a un gobernador, alcalde o funcionario público con influencia en el ámbito judicial, que esté interesado en un bien raíz cuyo propietario sea un ciudadano sin relaciones políticas y sin capacidad de generar un escá ... |
05
AGO
2019 |
México en el Foro de Sao Paulo
La diputada Circe Camacho, quien representa al Distrito 25 de la Ciudad de México, Xochimilco y es coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, en el Congreso de la Ciudad de México, ofreció a nombre de toda Latinoamérica apoyo a Nicol ... |
30
JUL
2019 |
Los Espíritus de Palacio
Ni todo lo de los gobiernos anteriores fue malo, ni todo lo que pretende hacer la 4T está equivocado.
Los gobiernos anteriores nos dejaron un gran legado en estructura institucional. Un modelo que pone a México en la vanguardia global, como lo es nuestra estructu ... |
22
JUL
2019 |
La mujer en la política
Hablar de la mujer en el rol de madre, significa destacar sus atributos más preciados: compromiso y protección. Para proteger a los suyos, una mujer arriesga todo, incluso su propia vida.
La fortaleza emocional y de carácter de la mujer nadie la pone en du ... |
31
MAY
2019 |
Golpe a la reputación de la prensa mexicana
La reputación es el eje de la credibilidad y para el periodista, esta es tan importante que constituye su capital de trabajo. Un periodista sin credibilidad equivale a un soldado sin armas.
La filtración de la lista de los periodistas beneficiarios de apoyos mult ... |
13
MAY
2019 |
La mentira y la crisis de credibilidad
El uso de la mentira sin consecuencias ni responsabilidades, es quizá el origen de todos los males de este país.
Es un condicionamiento cultural de graves repercusiones y sin embargo, de poca atención.
Todos los mexicanos mentimos sin sentir el menor re ... |
29
ABR
2019 |
La invasión migrante
La falta de control, por parte del gobierno federal, de quienes ingresan a nuestro país por la frontera sur, se va a convertir en un problema de seguridad nacional en un plazo inmediato.
El “pacto migratorio global” firmado por el gobierno de México c ... |
15
ABR
2019 |
El caso de Nayelli exhibe a nuestro sistema de justicia
El caso de Nayelli, de Huauchinango, Puebla, enfermera, que el 8 junio de 2016 viajaba en transporte público y fue violada por sujetos que abordaron la unidad, es sintomático de las grandes incongruencias legales de nuestro sistema de procuración de justicia. ... |
08
ABR
2019 |
Redes sociales y el verdadero culpable
Al igual que sucede con linchamientos físicos, donde una comunidad decide hacerse justicia por su propia mano, con los graves riesgos de ejecutar a un inocente, los movimientos sociales “de denuncia pública” se mueven por el mismo fenómeno y por l ... |
07
MAR
2019 |
Pequeños delitos… Graves consecuencias
El feminicidio crece gracias a la impunidad y esta se origina en la actitud de las autoridades del ámbito de impartición de justicia.
Se minimizan los indicadores de violencia mientras no hay sangre de por medio y esta actitud fomenta los grandes delitos contra l ... |
08
FEB
2019 |
Saber morir
Un tema de la vida cotidiana que debe hacernos reflexionar es el referente a nuestra propia muerte y la de nuestros seres queridos.
¿Cómo quisiéramos morir?... ¿Bajo qué circunstancias?. Por ello se vuelve fundamental dar a conocer nuestros d ... |
05
FEB
2019 |
Dados cargados: Maduro y México
La postura tardía de nuestro gobierno ante la crisis de Venezuela levantó suspicacias pues pareciera estar pretendiendo darle oxígeno a Nicolás Maduro para que se reconciliara con la oposición y permaneciera en el poder.
Las simpatías ... |
28
ENE
2019 |
Todo México es Tlahuelilpan
El accidente sucedido en Tlahuelilpan, Hidalgo, que lleva más de cien víctimas mortales a partir del aprovechamiento del derrame de gasolina realizado por pobladores, en una toma clandestina, nos debe llevar a identificar el origen del problema.
Por una parte, es ... |
22
ENE
2019 |
Un tuit desafortunado
La declaración de Gabriel Quadri a través de un tuit, respecto al rol de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en relación al contexto nacional, generó polémica. Evidentemente el modo de parafrasear lastimó la sensibilidad de los gob ... |
07
ENE
2019 |
Resurgimiento del EZLN
Si en el gobierno federal pensaban que hacer el Tren Maya iba a ser fácil, no obstante que voces autorizadas han alertado sobre el fracaso financiero que significará esta obra, el posible impacto ambiental que generará esta obra ha estimulado el resurgimiento ... |
31
DIC
2018 |
La trampa de los salarios
El salario del presidente López Obrador, de 108 mil pesos mensuales, se está convirtiendo en un dique que impide ejercer una política salarial eficiente y competitiva, que permita retener a los funcionarios cuyo perfil es de alta especialización.
Es ... |
12
DIC
2018 |
Los simbolismos del nuevo contexto político
El magno evento realizado por el presidente López Obrador en el zócalo de la Ciudad de México la tarde del pasado sábado primero de septiembre, es muy revelador de lo que es el ADN de esta nueva administración sexenal.
El extraordinario manej ... |
06
DIC
2018 |
Lo que pudo ser
Este sexenio que termina, encabezado por el presidente Peña Nieto, aunque realmente fue de cinco años y medio. Inició con grandes logros como fueron las reformas estructurales, entre ellas la reforma educativa y la energética como las más signif ... |
21
NOV
2018 |
San Juanico y la pérdida de autoridad
El zafarrancho en San Juanico vuelve a poner el dedo en la llaga. Nuestro sistema policiaco no tiene autoridad ni inspira respeto ciudadano.
La incursión de policías de la Ciudad de México en el territorio del Estado de México, desató un conf ... |
08
OCT
2018 |
Post-Verdad y Manipulación
No podemos describir de mejor forma la época que estamos viviendo, bajo el influjo de las redes sociales, que con la referencia del surgimiento de la post-verdad, a la cual podemos considerar el maquiavélico mecanismo de manipulación pública más ... |
05
SEP
2018 |
Tratado México & USA
México, país rico con gente pobre
El tratado comercial que México ha estado negociando con Estados Unidos y que pretende incluir a Canadá, pone de relieve varios temas de mucha significación.
Más allá de los detalles de esta ... |
21
AGO
2018 |
Amnistía o legalización de la impunidad
Buena noticia es que el tema violencia es prioridad para el gobierno que tomará posesión el próximo primero de diciembre.
Ya se llevó a cabo en Ciudad Juárez, el primero de los 18 Foros de “Pacificación y Reconciliación Na ... |
08
AGO
2018 |
¿Quién es realmente Andrés Manuel?
Será el próximo presidente de México y su identidad pública hasta hoy, está conformada por múltiples estereotipos. Dependiendo del segmento de población que juzga, es la percepción que se tiene respecto de él.
Sin ... |
23
JUL
2018 |
La trampa de la reducción salarial
La promesa del próximo presidente, López Obrador, de reducir salarios en la alta burocracia debe ser tomada con reservas. Tiene las mejores intenciones, pero eso no garantiza los mejores resultados.
Uno de los graves riesgos que tiene la actividad gubernamental e ... |
11
JUL
2018 |
Concentración de poder
Que Andrés Manuel López Obrador llegase a la presidencia era un escenario lógico y esperado según las encuestas. Sin embargo, que arrasase de la forma que sucedió y llegase incluso a tener mayoría absoluta en el Congreso nos enfrenta a un ... |
20
JUN
2018 |
Meade, Dos Identidades
José Antonio Meade parece ser buena persona. Es como el amigo que muchos queremos tener en nuestro círculo de amistades. Todo indica que es un tipo honesto y que no ha utilizado los cargos que ha ejercido para obtener beneficios personales.
Sin embargo, como cand ... |
10
ENE
2018 |
El verdadero rostro del populismo
Conforme inicien las campañas hacia la presidencia de la república empezaremos a ver propuestas populistas que no tienen más interés que ganarse el voto popular, principalmente de ese segmento de población que suma el 60% y está conformad ... |
08
ENE
2018 |
¿Quién tiene la responsabilidad?
Cada año que inicia, nos invade una epidemia de reflexiones que se vuelven una visión colectiva, compartida.
Al hablar sobre el país y lo trascendental de estar frente a una elección presidencial que podrá ser histórica, tanto porque p ... |
02
ENE
2018 |
Chenalho vs Chalchihuitán... Chiapas
Los conflictos por tierras, tanto en Chiapas como en Oaxaca, son añejos pero rebasan lo jurídico. Son simples pretextos para que los caciques de esas zonas mantengan su poder y los oportunistas se apropien de las propiedades de la gente vulnerable.
Los grupos arm ... |
22
DIC
2017 |
Lo que estamos perdiendo
Las grandes tradiciones navideñas que son parte de nuestra identidad cultural se están perdiendo ante nuestros ojos, porque los adultos no hemos inculcado en la nuevas generaciones el orgullo de pertenencia a este país y la importancia de nuestras raíc ... |
13
DIC
2017 |
Para entender el 2018
La política hoy es radicalmente diferente a la de hace unos cuantos años y las condiciones sociopolíticas actuales definirán los acontecimientos del 2018. No cabe duda de que el contexto marca un nuevo modo de enfrentar las elecciones.
Lo sucedido d ... |
04
DIC
2017 |
¿Cómo hará Meade?
Definitivamente José Antonio Meade posee credibilidad personal e inspira confianza en las clases media y alta y entre el sector empresarial, que son dos sectores críticos que generalmente analizan antes de emitir una opinión. En las clases bajas, que son el 6 ... |
28
NOV
2017 |
Feminicidios y violencia global
El 25 de noviembre pasado se conmemoró el día de “la no violencia contra las mujeres”, instaurado por la ONU en 1999 para concientizar a los gobiernos y a la sociedad de este grave problema.
Sin embargo, en el contexto actual de México, los fem ... |
20
NOV
2017 |
Veracruz 500 Años
El 22 de abril del 2019 se cumplirán los 500 años de la fundación del ayuntamiento de Veracruz, hecho histórico realizado por Hernán Cortés que se vincula con la fundación de una ciudad, misma que tuvo varias ubicaciones geogr&aacu ... |
13
NOV
2017 |
Crisis de liderazgos públicos
Para la gran mayoría de las personas la figura de los políticos hoy representa demagogia, ambiciones personales y falta de credibilidad. Por ello hoy no inspiran confianza al ciudadano. La figura de los candidatos independientes, parecen ser una alternativa que cubr ... |
30
OCT
2017 |
Un huracán en la FEPADE por caso Santiago Nieto
Es muy curioso que los casos de corrupción que en México caminan y se vuelven escándalo, son precisamente aquellos que se detonan en el extranjero y por tanto, no se pueden frenar por decreto, como se acostumbra en México.
¿Por qué es ... |
26
SEP
2017 |
La politización de la ayuda a damnificados
La denuncia del Obispo de Cuernavaca Ramón Castro y Castro en contra del gobierno del Estado de Morelos por impedir que tres camiones que tenían como destino el centro de acopio ubicado en Cáritas, organización de la Iglesia Católica, ubicado en ... |
21
SEP
2017 |
Un sismo y dos Méxicos
Los eventos de muy alto impacto generan siempre versiones encontradas; estimulan que salga a flote lo mejor y lo peor de la gente.
Este sismo dejó traslucir lo mejor de los moradores de la Ciudad de México. Donde hubo desgracias también hubo solidaridad y ... |
29
AGO
2017 |
Violencia de género
La violencia de género tiene muchos rostros, desde la que se efectúa en la relación de pareja, en el acoso sexual en el trabajo, como el escándalo de una azafata acosada por un piloto de Interjet, la trata de personas con fines sexuales, feminicidios, ... |
08
AGO
2017 |
Venezuela y la crisis humanitaria de América
No hay conflicto armado en Venezuela, como sí lo hay en Siria, pero el efecto previsible es el mismo: en Venezuela se producirá una migración masiva sin control que afectará a toda América Latina.
La intransigencia de maduro al no r ... |
21
JUN
2017 |
Valeria: Víctima de la indiferencia
Valeria, la niña de 11 años violada y asesinada en una combi en Ciudad Netzahualcoyotl, es una víctima más de la impunidad que se deriva de la indiferencia de las autoridades encargadas de la seguridad y la impartición de justicia.
... |